MUNDO

Gustavo Petro: «Ojalá la migración venezolana pueda hoy tener calma»

El primer deseo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la reapertura de la frontera colombo venezolana; es brindar calma a quienes arriesgan sus vidas, bajo innumerables obstáculos, para buscar calidad de vida y progreso.

«Ojalá la migración que ha salido en masa de Venezuela pueda hoy tener calma», dijo este lunes el mandatario desde Cúcuta – Colombia.

La reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, ocurrida este lunes 26 de septiembre luego de siete años cerrada, toca profunda y directamente uno de los temas más álgidos entre las dos naciones: la migración a través de los pasos ilegales activos para cruzar hacia el país vecino.

«Las mujeres que caminaban por allí, prácticamente dependiendo de funcionarios que incluso cobraban peaje, banda multicrimen que podían matar, violar; hoy hay una recuperación automática para los transeúntes, y es legalizar los flujos de población económica, debe redundar en un salto cualitativo en materia de derechos humanos en la frontera, redundar en un aumento de la calidad de vida, no solo de quienes habitan en Cúcuta», manifestó en declaraciones a periodistas nacionales e internacionales a quienes calificó como «histórico» este día.

LEA TAMBIÉN: TIROTEO EN ESCUELA DE RUSIA DEJÓ 13 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS

La homologación de títulos profesionales también está contemplada como una de las futuras tareas a asumir, de ahora en adelante por las autoridades colombianas, como parte del restablecimiento de relaciones binacionales y en el marco del reordenamiento de la migración. «Ojalá se haga lo mismo desde el lado venezolano, porque tenemos que lgorar que un venezolano con debida preparación pueda trabajar en Colombia, y viceversa».

«Venezuela ha pedido su ingreso a la Comunidad Andina. Si diéramos ese paso, Colombia estaría construyendo su plataforma de progreso económico más importante después de su propio mercado interno», aseguró.

El mandatario colombiano conjugó todos los asuntos fronterizos en el marco del respeto a los derechos humanos y la dignidad que deben prevalecer tanto para venezolanos, como para colombianos.

«Que este puente de cemento sea la via por la cual se construya el progreso de estas dos regiones, Táchira, Norte de Santander, Santander, que no solo pase como lo vimos con grandes cantidades de aluminio y acero y por otro lado las medicinas, sino también la producción, las confecciones, el calzado, las cosas que podamos producir aquí», recalcó.

Petro adelantó que el puente Tienditas será inaugurado en «las próximas semanas» para traer progreso al estado venezolano del Táchira y al departamento colombiano de Norte de Santander.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADA

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025