El candidato del izquierdista Pacto Histórico, Gustavo Petro, habló ante sus electores en su sede de campaña luego de conocerse los primeros resultados de los comicios presidenciales en Colombia; y aseguró que ahora, de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de junio, está “a un millón de votos de ganar”.
Petro, que obtuvo el 40, 32 % de los votos en esta primera vuelta y se colocó como el candidato con mayor cantidad de adhesiones, enfatizó en su discurso que el proyecto político del actual presidente, Iván Duque, “ha sido derrotado”, por lo que “se acaba una era”, reseñó diario El Ciudadano.
Estas declaraciones del candidato izquierdista se dan ante la sorpresiva caída de Federico ‘Fico’ Gutiérrez, de Pacto Por Colombia, que era el candidato de Duque y se posicionaba como el posible competidor en la segunda vuelta, pero fue derrotado por el derechista Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
“Lo que se disputa hoy es el cambio. Los partidos políticos aliados al gobierno de Duque, su proyecto político, ha sido derrotado en Colombia. Se acaba un periodo, se acaba una era, finalizó mal en medio de la trampa, pero finalizó”, exclamó Petro.
Además, sostuvo que ahora se trata de “construir un futuro” y ver qué es lo que la sociedad colombiana quiere para el país. Petro advirtió que hay que tener cuidado con los cambios elegidos porque pueden significar un salto al vacío.
“Se define a partir de ahora que clase de cambio es el que queremos, si suicidarnos o avanzar”, subrayó.
Durante su discurso, el candidato presidencial puso el foco en llamar a quienes no lo votaron e hizo un pedido al empresariado de que, si quieren estabilidad económica, tienen que elegirlo.
“Ha llegado el momento de escoger, yo le que le propongo al empresariado es justicia social y estabilidad económica. No puede crecer una empresa si la sociedad se empobrece”, señaló.
En este sentido, dijo que es necesario reducir el déficit fiscal y, para lograrlo, el empresariado debe hacer “una tributación” que permita ir hacia la justicia social.
Petro también se refirió a su próximo contrincante, quien ha sido la sorpresa de estos comicios, y resaltó que la corrupción “no se combate con frases de tiktok” sino “arriesgando la vida”.
“La sociedad colombiana tiene que analizar hoy la decisión para los próximos cuatro años, ¿Queremos más violencia? ¿Más corrupción? Mi contradictor está imputado por corrupción, ¿Eso es lo que queremos?” se cuestionó.
El candidato de izquierda dijo que perder las elecciones el 19 de junio sería “alargar cuatro años más el cambio verdadero” en el país, lo que significará más «destrucción de la paz» y “mucho más muertos”.
Con el 99,99 % de las mesas escrutadas, Petro recibe el 40,32 % de los votos. Lo sigue Hernández con el 28,15 %. Gutiérrez, por su parte, alcanzó el 23,91 % de los votos.
En cuarto lugar, aparece el candidato del centro, Sergio Fajardo, con el 4,2%. En los últimos sitios están John Milton Rodríguez de Colombia Justa Libre (1,2%) y Enrique Gómez del Movimiento de Salvación Nacional (0,2%).
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…