Carrusel

Gobierno y oposición acordarían presidenciales en julio 2024

El Gobierno de Nicolás Maduro y los dirigente de la oposición venezolana, acordarían elecciones presidenciales en julio de 2024, de acuerdo a información que se ha filtrado en las rede sociales en las últimas horas.

Al respecto, el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, indicó que los sectores convocados para este lunes 5 de febrero, con miras a establecer el cronograma de elecciones presidenciales, «acordarían que se celebren en Julio».

De acuerdo con Schémel, desde que Maduro solicitó «elecciones ya, comenzaron a moverse fuerzas diversas para influir sobre el cronograma electoral».

Además, el analista indicó en su cuenta en X que, el «oficialismo estuvo a punto de imponer el mes de mayo, pero la oposición hizo valer su presencia y el CNE argumentó razones técnicas y logísticas que hacían inviable la convocatoria antes de julio».

LEA TAMBIÉN: 4 DE FEBRERO DE 1992: EL DÍA QUE HUGO CHÁVEZ SACUDIÓ VENEZUELA

Informó que EEUU «trata de convencer al grupo de María Corina de participar con un “sustituto”, con la promesa de respaldar “hasta el final” a la máxima dirigente de VENTE como líder hegemónica de la oposición libertaria».

ACUERDO DE BARBADOS

Por su parte, el periodista venezolano, Vladimir Villegas reveló este sábado que las elecciones presidenciales podrían llevarse a cabo en julio 2024. Es decir, en el segundo semestre del año, tal como se había estipulado en el acuerdo de Barbados.

Mediante su cuenta de X, Villegas precisó: «Cobra fuerza la posibilidad de que las elecciones presidenciales sean en el mes de julio. Faltaría definir la fecha».

 

Es preciso destacar que recientemente, el comunicador expresó que la inhabilitación de la dirigente opositora, María Corina Machado de parte del TSJ sería una clara señal de que el chavismo busca anunciar pronto la fecha de los comicios para la segunda mitad del 2024.

 

«Inicialmente se llegó a hablar del 13 de octubre como fecha probable. No obstante, todo indicaría que el oficialismo quiere apurar el paso para la convocatoria del proceso. De ahí la decisión de sacar del juego a María Corina Machado arrancando el año», agregó.

Villegas cuestionó: «¿Está preparada la Plataforma Unitaria para una convocatoria temprana? ¿una eventual vuelta del esquema de sanciones de USA sería suficiente para revertir la inhabilitación de MCM? ¿sobrevivirá el acuerdo de Barbados?».

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025