Categorías: PAÍS

Fundación Empresas Polar presentó el libro Arboleda Tropical

Fundación Empresas Polar presentó la nueva obra de su fondo editorial: Arboleda Tropical, un libro de la autora Helena Arellano Mayz que rinde tributo a los árboles tropicales que enaltecen la belleza natural de Venezuela y su profusa biodiversidad, como el araguaney, apamate, ceiba y caobo, entre otros.

Esta es una obra sin igual que se presenta en dos versiones; una incluye coloridas fotografías de las hojas de los árboles, dibujos de sus siluetas, información botánica y plantillas para realizar actividades plásticas. Mientras que la segunda es un especial reconocimiento al tacto y a las personas con discapacidades visuales, pues la breve descripción botánica está presente en lenguaje braille.

“En este libro hemos querido incluir a esos niños y adultos capaces de vencer obstáculos, los que buscan y encuentran su camino en una espesa neblina”, expresó Arellano Mayz en la presentación de Arboleda Tropical.

“Si bien con la edición de este libro somos incapaces de reproducir el cálido olor a trópico, las plantillas de las hojas desean ser herramientas para enseñar a conocer a través del tacto. Este libro-objeto busca complementar todo aquello que el palpar, manosear y sentir una hoja de un árbol puede transmitir a las yemas de los dedos”, agregó la autora.

La Presidenta de Fundación Empresas Polar, Leonor Giménez de Mendoza, indicó que con la presentación del libro Arboleda Tropical la institución se acerca a los 750 títulos propios desde la creación de su fondo editorial, hace 40 años. “Durante todo este tiempo hemos editado muchos libros dedicados a conocer y valorar nuestra flora y fauna, que ha sido un tema recurrente y maravillosamente inagotable”, dijo.

LEA TAMBIÉN: NEWTECH ACOMPAÑA A LA BANCA EN EL CAMBIO: CONTACTLESS

Giménez de Mendoza explicó que incluir una versión braille fue el reto mayor propuesto por la autora, porque son pocas las obras de este estilo en Venezuela. “Esta original idea la consideramos desde la motivación que hemos mantenido siempre por atender la diversidad de competencias que tenemos las personas, para aprender y relacionarnos con el mundo”.
Arboleda Tropical es un libro que contó con el arbitraje técnico de Neida Avendaño, botánico, integrante del equipo de la Fundación Instituto Botánico de Venezuela, de la Universidad Central de Venezuela. La obra fue presentada con un tradicional derrame de pétalos, que en esta ocasión se realizó con flores de araguaney.

En el evento estuvieron presentes representantes de instituciones que atienden a personas con discapacidad visual, a quienes se les hizo entrega del libro, entre ellas la Fundación para Damas Ciegas, Asociación Nacional de Ciegos de Venezuela, Sociedad Amigos de los Ciegos, Fundación Máxima Visión y la Institución Nacional de Rehabilitación J.J. Arévalo. Además, estuvo el niño con discapacidad visual y reconocido por su influencia en redes sociales, Sebastián Filoramo.

El tiraje de la versión en lenguaje de braille del libro Arboleda Tropical será destinado en su totalidad a instituciones que atienden a personas con discapacidad visual, como entrega institucional de Fundación Empresas Polar. Quienes deseen adquirir la otra versión de la obra, pueden hacerlo en la librería del edificio Fundación Empresas Polar, en Los Cortijos, Caracas, o a través de WhatsApp por del número telefónico +58 414 3348337.

Para conocer más sobre el fondo editorial de Fundación Empresas Polar, se puede seguir a Empresas Polar en todas sus plataformas digitales.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025