SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
“Me diferencia del resto de presentadores el hecho de no estar pendiente de buscar la pata por la que cojean los famosos sino de resaltar lo bonito que nos han regalado por mucho tiempo”, dice Franklin Suárez, el conductor barquisimetano del programa Colores sonidos y sabores de mi tierra, que celebra dos años en la plataforma de YouTube.
Cada domingo, a las 6: 00 pm, Suárez estrena un nuevo episodio y en cada emisión las celebridades se revelan a partir de los tres elementos que le dan identidad a su espacio.
“La mayoría de mis invitados son actores, actrices, presentadores de televisión, músicos, chefs, productores, escritores, directores, y de todos ellos enfoco el lado luminoso”, puntualiza el experimentado productor.
Asentado en Miami desde 2017, Franklin Suárez ha hecho de cada cita un reencuentro con quienes han emigrado por razones diversas y en el set de grabación explora nuevas emociones y sentimientos, que vienen a ser otra manera de contar al entrevistado.
“Fue muy enriquecedor sentarme al lado del señor César Miguel Rondón, que es alguien a quien he admirado toda la vida”, relata Suárez: “Resultó admirable oír cómo narraba las enseñanzas que le dio su papá en cuanto al legado que todo padre debe dejar a sus hijos para alcanzar el bienestar y la felicidad”.
Franklin Suárez lleva más de 100 episodios colgados, todos en su canal de YouTube, y de cada uno valora las enseñanzas que han dejado en el público. “Definitivamente trabajar con la señora Lupita Ferrer es un verdadero honor, un lujazo, porque es una persona que ha dado su vida entera al entretenimiento, al drama, a las telenovelas, al cine y al teatro, es de quitarse el sombrero”.
Con experiencia como productor de las conferencias inspiracionales de Bárbara Palacios, de los conciertos musicales de Jesús Adrián Romero y de Marcos Witt, tres voces cristianas potentes, Franklin Suárez decidió hacer de Colores sonidos y sabores de mi tierra un espacio para celebrar la vida.
“Cuando entrevisté a Carlos Mata me dijo que nunca le habían preguntado sobre su infancia y sus ojos se iluminaron cuando comenzó a narrar sus primeras vivencias de niño”.
Ha sido el encuentro con la comunicadora Valentina Quintero uno de los capítulos más conmovedores. “Valentina Quintero logró en mí ese momento de fajarme a llorar cuando estaba describiendo un paisaje de Venezuela, la comida y los sonidos de nuestra tierra. Yo quedé sorprendido al ver cómo una persona que sigue en Venezuela puede hablar tan bonito de nuestro país”.
Y fue con el poeta Leonardo Padrón con quien celebró el programa número 100. “El señor Leonardo Padrón es referencia para todas las personas que quieran hacer algo extraordinario. Cuando lo escuchas hablar uno debe prestar atención. Es digno de admiración”.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…