La tormenta tropical Franklin se aleja este jueves del territorio insular británico Turcas y Caicos con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h). Y van a fortalecerse en los próximos días hasta llegar a tener categoría de huracán cuando esté sobre mar abierto.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU indicó a primeras que Franklin, la única tormenta tropical en la cuenca atlántica en estos momentos, se mueve en dirección norte a 12 millas por hora (20 km/h) tras haber dejado atrás la isla Gran Turca.
La tormenta tocó tierra el martes en la costa sur de República Dominicana y tras cruzar la isla Española. Ahí descargó lluvias y viento, emergió de nuevo en el mar y se aproximó a Turcas y Caicos.
Por ahora se informó de una persona muerta, un hombre arrastrado por las aguas en la provincia dominicana de San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo.
Conforme a los primeros datos, más de 500 viviendas se han visto afectadas, unas 300 personas han sido movilizadas a zonas seguras y seis comunidades quedaron aisladas por los efectos de Frnklin en República Dominicana.
Todos los avisos meteorológicos que existían para la Española y Turcas y Caicos ya han sido retirados.
El NHC pronosticó un giro hacia el noreste y luego hacia el este-noreste con una disminución en la velocidad de traslación durante los próximos días.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Franklin continuará moviéndose más lejos de la República Dominicana sobre el suroeste del Atlántico hasta el fin de semana. Sus vientos se irán fortaleciendo gradualmente hasta convertirse en un huracán en un par de días.
Actualmente los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas (165 km) del centro de la tormenta. Y va a seguir produciendo lluvia este jueves en la isla Española y Turcos y Caicos.
Además, el NHC vigila dos áreas de baja presión en el Atlántico, una de ellos localizado a más de 1.000 millas (1.600 km) al este-sureste de las islas Bermudas y otra situada a varios cientos de millas al oeste de las Islas de Cabo Verdee.
La primera, formada con los remanentes de la ya disuelta Emily, puede dar a una tormenta tropical durante los próximos días a medida que el sistema se mueva hacia el norte sobre el centro del Atlántico subtropical.
La probabilidad de formación es del 70 % tanto en 48 horas como en 7 días, mientras que para la otra área de baja presión es del 20 % en 48 horas y del 40 %.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, confirmó este…
Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…