MUNDO

Francia vive primera gran jornada de protestas tras adopción de reforma de las pensiones

En Francia, están llamando este jueves a la primera gran jornada de huelga y manifestaciones desde la adopción de la impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, cuya entrevista de la víspera aumentó la tensión con los sindicatos.

Macron dijo el miércoles asumir la «impopularidad» de una reforma que quiere ver aplicada «para finales de año» y cargó contra los sindicatos y la oposición, así como contra los «sediciosos» que organizaron duras protestas espontáneas desde hace una semana.

«Esta declaración alimentará la ira», advirtió en la radio RTL el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, quien calificó de «escandalosa» la comparación que hizo Macron de las manifestaciones con los disturbios del Capitolio en Estados Unidos en 2021 o en Brasil en enero.

El líder del sindicato, CFDT, Laurent Berger, recordó por su parte que «94% de los trabajadores activos rechazan esta reforma, que no cuenta con una mayoría en la Asamblea Nacional (…) y que la calle rechaza masivamente desde hace más de dos meses y medio».

Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como ahora, para cobrar una pensión completa.

El 7 de marzo lograron movilizar entre 1,28 millones y 3,5 millones de personas, en las protestas más grandes contra una reforma social en tres décadas, pero la manifestación de este jueves es la primera desde que Macron impuso su plan por decreto.

LEE TAMBIÉN: MÉXICO AUTORIZA PASO A MIGRANTES CON CITA CONFIRMADA POR EEUU

El miércoles recibieron un espaldarazo de unos 300 profesionales de la cultura, entre ellos las actrices Juliette Binoche y Camille Cottin, que en una tribuna publicada en el diario Libération pidieron la retirada de una reforma «injusta».

La jornada de este jueves se anuncia crucial para la capacidad de los sindicatos de mantener viva una movilización, máxime cuando la reforma espera el visto bueno final del Consejo Constitucional y las protestas tienden a radicalizarse y atomizarse.

«Es importante reforzar la movilización y las huelgas si queremos doblegar al gobierno», dijo Yann Lucas, un profesor de la universidad de Estrasburgo de 44 años, recordando que en 2006 se logró la retirada de un polémico contrato juvenil pese a estar adoptado.

SINDICATOS DE FRANCIA DECIDIDOS

Los sindicatos anunciaron alrededor de 50% de huelguistas en las escuelas, que también podrían ser numerosos en el sector energético y en el transporte. En el metro de París, la central FO-RATP llamó a una «jornada negra».

Varias acciones de bloqueo de depósitos petroleros, puertos, carreteras y universidades, entre otros, se llevaron a cabo el miércoles en Francia; donde la escasez de combustible se empieza a sentir en 14% de gasolineras.

La policía prevé «entre 600.000 y 800.000 personas en unas 320 acciones» y espera manifestantes radicales en París y en «más de una decena de ciudades (…), animados por el clima de violencia de estos últimos días».

Desde el 16 de marzo, cuando el gobierno adoptó la reforma por decreto al temer perder la votación en la Asamblea, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, salen cada noche a protestar, quemando contenedores y bloqueando calles seguidos por la policía.

Casi mil personas fueron detenidas, unos arrestos que Amnistía Internacional calificó de «detenciones arbitrarias». La oposición de izquierda, abogados, magistrados y la defensora del pueblo expresaron su preocupación por la actuación policial.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025