Carrusel

FMV: atención a la salud en Venezuela retrocedió 120 años

La atención sanitaria y asistencial de la salud en Venezuela retrocedió 120 años; sumergida en la peor crisis contemporánea y hospitalaria del país, alertó la Federación Médica (FMV).

[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

“La red asistencial, conformada por 301 hospitales y más de 7.000 ambulatorios, está en ruina”, denunció Douglas León Natera, presidente de la FMV.

“Algunos hospitales, que no llegan al 10 por ciento a nivel nacional, presentan cierta capacidad de atención pero en promedio general, entre el 80 a 90 % carece de medicinas e insumos”, agregó.

Esa situación indica que “la atención sanitaria y asistencial de la salud en Venezuela retrocedió 120 años, a la época de principios del siglo pasado, cuando las enfermedades endémicas estaban casi sin control”, indicó el galeno.

Acompañado por los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Médica, León Natera criticó el “drama” de la salud pública en Venezuela por la incapacidad de atender a los enfermos.

LEA TAMBIÉN: MONITORDESCAVE REGISTRÓ 1.237 VULNERACIONES EN VENEZUELA EN TRES MESES

“La red asistencial de la salud se encuentra sumergida en la peor crisis en la historia contemporánea y hospitalaria del país», dijo.

Además, explicó que el derecho a la salud está establecido en la constitución venezolana “pero en 25 años de gobierno revolucionario y para el actual presidente es letra muerta”.

“Ha sido imposible que el ejecutivo nacional reciba al gremio médico y tome debida nota de las orientaciones para dotar a los hospitales de insumos y medicinas’, reclamó.

SIN SALARIOS DIGNOS

El portavoz del gremio médico reclamó a las autoridades gubernamentales la discusión de la contratación colectiva con salarios dignos para los médicos activos y jubilados.

“La rectoría de la salud y sus servicios marginan cada vez más a la población venezolana, impidiéndoles acceder a servicios de calidad y sin costos en un país donde la economía inflacionaria está en el suelo”, dijo el galeno.

Indicó que “el 75 a 80 por ciento de la población carece de recursos económicos y el usuario con un salario mínimo de tres dólares al mes debe escoger entre comer, acudir al trabajo o comprar sus medicinas”.

Dijo que los médicos siempre han estado en los hospitales haciendo humanamente lo posible para salvar vidas, sin insumos ni medicamentos, “trabajando simbólicamente con las uñas”.

“En los hospitales están los médicos con sus batas blancas, pero sin instrumentos, con las manos vacías, igual están las enfermeras con místicas, sus uniformes limpios y camilleros sin camillas, ni camas suficientes para los enfermos”, denunció el galeno.

“Para atender a los enfermos, sus familiares deben llevar todo, lo más mínimo, porque los hospitales carecen de todo”, dijo.

DIÁSPORA AFECTA AL GREMIO

Indicó que la diáspora también afecta al gremio médico venezolano y destacó que la FMV casi ha perdido la cuenta de cuántos médicos sanitaristas y demás profesionales se han ido del país.

“La cifra que manejamos es de aproximadamente 42 – 43 mil. Venezuela se está quedando sin médicos, primero por las pésimas condiciones laborales, por la migración y tercero por los pocos egresados de las universidades reconocidas mundialmente”.

Denunció que en los últimos 12 años no hay información epidemiológica y por esa razón la FMV ha preparado un plan de salud, moderno, actualizado, único en América Latina, denominado “el sistema de salud que necesita Venezuela”.

León Natera considera que debe dársele prioridad a los hospitales pediátricos, servicios materno infantil, atención a las enfermedades crónicas entre ellas la insuficiencia renal, el cáncer y salario.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ M

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025