Flujo migratorio por el Darién bajó a 41% en 2024
El paso por el Darién, frontera entre Panamá y Colombia de un total de 300.549 migrantes, en su mayoría venezolanos, disminuyó un 41% en comparación a 2023.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Las cifras fueron presentadas este martes por el Gobierno de Panamá, que relaciona esta bajada de los tránsitos al severo paquete de medidas para enfrentar la crisis migratoria.
Por su parte, Migración Panamá presentó el martes un informe de gestión a seis meses desde la llegada al poder del Presidente panameño José Raúl Mulino, el pasado 1 de julio, junto con sus políticas severas para frenar la crisis migratoria en el Darién, peligrosa selva que usan los migrantes para su llegada a Estados Unidos.
En tal sentido, de esos 300.549 migrantes reportados de lo que va de diciembre, suponen una reducción de al menos 210.554 transeúntes (41%), por la selva, a comparación de 2023, año que tuvo una cifra récord de 520.000 personas cruzando el Darién.
Por su parte, en el total de viajantes registrados por su paso en el Darién, 209.070 son venezolanos, llegando al 70% de la estadística, 17.456 son colombianos, lo que equivale al 6%, 16.466 son ecuatorianos, 12.366 chinos, 11.932 son haitianos, y 33.259 de otros países.
En cuanto al género de personas que ha pasado por esta selva, los hombres llevan la batuta siendo 152.139 los que han pasado, frente a las mujeres con 83.972, 24.411 niños (varones) y 30.027 niñas.
Por otro lado, las autoridades migratorias afirman que la caída del flujo migratorio se debe a las medidas impuestas por el gobierno panameño junto a un acuerdo con Estados Unidos, firmado el mismo día que Mulino tomó posesión, para devolver migrantes no documentados y el cierre de «paso no autorizados» en el Darién, creando un «corredor humanitario».
Asimismo, el Servicio Nacional de Migración mostró el martes que han identificado a 21 miembros de grupos del crimen organizado como el Tren del Llano y Tren de Aragua (de origen venezolano), Las (disidencias) de las FARC (Colombia), MS-13 y MS-18 (El Salvador) e ISIS (Irak), entre otros.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…
El periodista Vladimir Villegas informó que el exministro de Hugo Chávez, Elías Jaua, no está…
La tarde de este viernes 22 de agosto se registra un apagón eléctrico en gran…
NIVEA ha desarrollado una solución efectiva e innovadora contra las machas. Su línea LUMINOUS 630®…
La Oficina Externa de EEUU para Venezuela (VAU) volvió este jueves 21 de agosto a…