MUNDO

Fiscalía de EEUU pide al juez del caso Alex Saab que no desestime la acusación

La Fiscalía, que representa al gobierno de EE UU, reclamó al juez que lleva en Miami el caso por lavado de dinero contra Alex Saab, el supuesto testaferro de Nicolás Maduro que mantenga la acusación, porque no goza de la inmunidad diplomática alegada.

 

En varios documentos incorporados en las últimas horas al expediente de Saab, que está acusado en EE UU de lavado de dinero, la Fiscalía expone por qué cree que el juez Robert N. Scola debe decir «no» a la petición de los abogados del empresario colombo-venezolano para que retire el cargo que se le imputa.

 

«Saab Morán no tiene estatus diplomático en Estados Unidos. Sus alegaciones de inmunidad han sido litigadas y denegadas en su totalidad en Cabo Verde», subrayan los fiscales.

 

Además, agregan: «Ni siquiera ha presentado ninguna evidencia confiable para demostrar que fue nombrado oficialmente ‘enviado especial’ por el régimen de Maduro en el momento de su arresto en Cabo Verde».

CASO DE ALEX SAAB:

 

El empresario fue detenido en el archipiélago africano de Cabo Verde en 2020 en virtud de una orden de captura internacional dictada por la Justicia estadounidense y extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021 tras un largo proceso judicial en el que sus abogados agotaron todas las instancias para evitar su entrega.

 

LEE TAMBIÉN: VATICANO PIDE SOLUCIONES «TANGIBLES» PARA DESPLAZADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

 

En Estados Unidos se declaró no culpable del único cargo que quedó en pie después de que pasara a manos de la Justicia estadounidense

 

El gobierno de Maduro ha manifestado, incluso en foros internacionales, su rechazo al proceso judicial estadounidense y alegado que Saab está detenido ilegalmente.

 

Al mismo tiempo que Saab pisó EE UU Maduro canceló el diálogo que mantenía con la oposición en México.

 

Según la Fiscalía, Saab «no ha satisfecho los elementos para la inmunidad de tránsito bajo la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas o el derecho internacional consuetudinario».

 

«Con base en los hechos y la ley mencionados anteriormente, Estados Unidos solicita respetuosamente que el Tribunal rechace la solicitud de desestimación», dice la Fiscalía.

 

En las casi 40 páginas de su petición al juez, la Fiscalía analiza las aparentes contradicciones acerca de si Saab tenía o no un pasaporte diplomático cuando fue detenido en Cabo Verde.

 

Además hace hincapié en que Estados Unidos no reconoce legitimidad a Maduro ni tampoco a miembros de su «régimen» como diplomáticos representantes de Venezuela, porque a día de hoy reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

 

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS 

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025