La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) ha denunciado «extorsiones, invasiones» y problemas por la falta de combustible en el campo venezolano.
En este sentido, sus integrantes exigen al Gobierno de Nicolás Maduro que estas irregularidades sean investigadas, según recoge este lunes la agencia de noticias EFE.
Fedenaga ha emitido un comunicado en el que detalló que estos hechos afectan a los tenedores de tierra y ganaderos de los estados Zulia, Bolívar, Falcón y Barinas; donde han podido documentar desvío de combustible, invasiones y «extorsiones judiciales».
«En el estado Zulia, ilegal e incondicionalmente, se ha exigido un permiso por la Zodi para la movilización de maquinarias, alegando el desarrollo de pistas clandestinas. Estas siguen operando y solamente han paralizado la actividad agropecuaria de ese estado»; reportó Fedenaga.
La organización aseguró que en esa región del país «existe intimidación» para personas que buscan permisos para mover su maquinaria. Lo que les impide reparar los caminos y preparar la tierra para el trabajo.
Además, Fedenaga reporta que en el estado Bolívar «desde hace más de un mes» no hay venta de combustible para los sectores productivos.
«Todo es desviado para la actividad minera, específicamente el diésel. Se dice que pagan en las minas una barra de oro por cisterna, dejando a los demás sectores en una competencia desleal, pues las vacas solo producen leche, no oro», puntualizó Fedenaga.
En cuanto a la ocupación de tierras, la federación de ganaderos informa que solo en el estado Barinas se contabilizan «más de 40 invasiones en proceso». Lo que pone en tela de juicio la seguridad jurídica de quienes hacen inversiones en el campo venezolano, según refirió.
Ante la situación, Fedenaga exhortó a las autoridades judiciales a proceder con los desalojos ordenados por los tribunales. Y al mismo tiempo que se dé respuesta para quienes han hecho denuncias sobre los delitos cometidos en el sector ganadero y productor.
El pasado 22 de febrero, el Centro de Estudios Agroalimentarios de Venezuela alertó sobre una «ola de violencia en el campo». Así como el recrudecimiento de los conflictos relacionados con la propiedad y ocupación de tierras en el país.
«Con preocupación observamos la existencia y el desarrollo de una ola de violencia y recrudecimiento de los conflictos relacionados con la tenencia y ocupación de las tierras en Venezuela»; advirtió el presidente del centro, Edison Arciniega, en un comunicado de prensa.
Además, aseguró que los hechos que denuncian incluyen dos intentos de sicariato y tres secuestros en lo que va de 2022, ante una «absoluta inacción de los organismos del Estado».
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…