Falleció la cineasta venezolana Margot Benacerraf
La directora de cine, guionista, escritora y promotora cultural venezolana, Margot Benacerraf falleció a los 98 años de edad, según se conoció la mañana de este 29 de mayo.
Benacerraf es un ícono de la cultura nacional, directora de «Araya», la película venezolana que ganó el Premio de la Comisión Superior Técnica del cine francés y, simultáneamente, el Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI) en el Festival de Cannes de 1959.
Además, realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Venezuela en el año 1947. Colaboró en varios periódicos y revistas literarios. Ganó el Premio Panamericano con un ensayo y escribió una pieza de teatro que recibió el premio instituido por el Departamento de Drama de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Benacerraf, obtuvo una beca de tres meses para estudiar en ese Departamento en 1949. Allí descubrió el cine y entre los años 1949 y 1951 estudió en París en el Instituto de Altos Estudios Cinematográficos (IDHEC).
A finales de 1958, Margot Benacerraf se cruzó con la portada de una revista que presenta la imagen de unas exóticas pirámides de sal, las cuales la intrigan al punto de hacerla interesarse en ellas.
“El resuelto registro entre la creatividad de la realizadora, la pericia de su camarógrafo y la complicidad de la comunidad dio lugar a una obra cinematográfica registrada de forma casi documental”, comentó en una oportunidad, según reseñó Prodavinci.
Sus dos películas son Reverón, documental que ilustra la vida del pintor venezolano Armando Reverón, y Araya, narración poética de la vida en las salinas de Araya, al oriente de Venezuela.
Mujer prolífica, fue fundadora de la Cinemateca Nacional de Venezuela en 1966, institución que llegó a ser fundamental en la vida cultural del país. Además de desempeñar un papel decisivo en la formación de los cineastas venezolanos.
En 2019, el Fondo Venezolano Americano para las Artes le otorgó, en Estados Unidos, la Medalla Páez de las Artes por su trayectoria.
El fallecimiento generó tristeza en el mundo artístico venezolano:
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUI
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…