Falleció Alberto Fujimori, expresidente de Perú
El expresidente de Perú, Alberto Fujimori (1990-2000), falleció a los 86 años de edad, en la capital Lima.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Fujimori, estuvo en la cárcel tras ser condenado por delitos de lesa humanidad y fue excarcelado en 2023. Falleció este miércoles en casa de su hija, Keiko Fujimori, donde se encontraba residenciado.
Anteriormente, fuentes cercanas a sus familiares aseguraron que su estado salud se agravó, puesto que Fujimori padecía de cáncer en la lengua, fibrilación auricular e hipertensión, reseñó la agencia Xinhua.
Hasta su fallecimiento, Fujimori estuvo rodeado de polémicas, donde siempre negó a los delitos que le imputaron y los cuales en la mayoría de los casos, quedaron comprobados.
Keiko Fujimori, se pronunció a través de sus redes sociales por el fallecimiento de su padre «Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.»
Alberto Fujimori, nació en Lima en 1938, en una familia de clase media integrados por inmigrantes japoneses. El expresidente se convirtió en unas de las figuras políticas más importantes y poderosas de la historia peruana.
Pese a su gestión de gobierno, la cual estuvo compuesta por actos de corrupción y violación de derechos humanos, en la actualidad Fujimori contaba con un gran apoyo político de parte de los ciudadanos. Keiko Fujimori, había anunciado que su padre pretendía ser candidato presidencial en 2026.
Hasta el año pasado el exmandatario cumplió 15 de los 25 años de prisión que le fue impuesto en 2009 tras ser acusado de cometer crímenes de lesa humanidad. Por las matanzas perpetradas en su Gobierno por un escuadrón del Ejército en Barrios Altos (1990) y La Cantuta (1992), agregó la agencia Xinhua.
Sin embargo, el fallecido expresidente fue reconocido por sus seguidores debido a su lucha contra el grupo subversivo Sendero Luminoso. De este, actualmente permanecen activos algunos remanentes en la región selvática del país, donde se dedican al narcotráfico.
A pesar de que retuvo el poder desde el 5 de abril de 1992 tras dar un «autogolpe» con la disolución del Congreso y la intervención del Poder Judicial, en el año 2000 huyó a Japón y renunció por fax.
Alberto Fujimori fue detenido en Chile en 2005 y posteriormente extraditado a Perú en 2007. Ese año surgió la primera sentencia en su contra por la presunta usurpación de funciones. Desde entonces se le imputaron cinco condenas por diversos casos.
Aunque eran muchos sus detractores políticos y sociales, un sector del país le tenía gran estima y lo seguía apoyando. Incluso su idea de postular a la presidencia por el partido de su hija Keiko Fujimori, Fuerza Popular, para las elecciones de 2026.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…