MUNDO

ExxonMobil le devolvió a Guyana 20% del bloque petrolero Stabroek en zona reclamada por Venezuela

El gobierno de Guyana confirmó este jueves la devolución del 20 % del bloque Stabroek por parte del consorcio liderado por ExxonMobil. Se trata de un área de 2,534 km² en la vasta reserva petrolera de 26,800 km² que ha sido epicentro del conflicto territorial con Venezuela desde su descubrimiento en 2015.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

A través de un comunicado, el Ministerio de Recursos Naturales indicó que la medida forma parte de los compromisos establecidos en la Ley de Actividades Petroleras (PAA). Y el acuerdo de renovación de la licencia de exploración.

Según Guyana, la revisión técnica y legal del plan de devolución se llevó a cabo en conjunto con la Comisión de Geología y Minas de Guyana (GGMC). El ministerio aclaró que las áreas con descubrimientos de crudo, ya sean comerciales o en evaluación, fueron excluidas del proceso, tal como permite la normativa.

Asimismo, informó que desde 2015, el bloque Stabroek ha albergado más de 30 hallazgos, varios de ellos en fase de análisis para determinar su viabilidad económica. La zona cedida se encuentra en aguas que Venezuela reclama como parte del disputado territorio del Esequibo.

LEA TAMBIÉN: JOVEN VENEZOLANO MURIÓ EN UN RÍO DE COLOMBIA: NO SABÍA NADAR

El gobierno destacó que ExxonMobil cumplió con los requisitos al presentar «actualizaciones técnicas» sobre las zonas de interés, incluyendo la delimitación de yacimientos no comerciales, que sí deben ser reintegradas al Estado.

Las autoridades aseguraron que supervisarán que las operaciones del consorcio sigan «los estándares internacionales» y el acuerdo original del bloque.

La devolución ocurre en un contexto de máxima tensión bilateral. Venezuela mantiene su reclamo histórico sobre el Esequibo, un territorio rico no solo en petróleo sino también en diamantes, bauxita y oro.

VENEZUELA Y EL ACUERDO DE GINEBRA

En el plano diplomático, Venezuela insiste en que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único marco válido para resolver la controversia. Rechazando continuamente la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia donde Guyana presentó el caso en 2018.

La tensión se mantiene en niveles críticos, con buques de ExxonMobil operando bajo protección militar guyanesa en aguas que Venezuela ha jurado defender «por todos los medios», según declaraciones recientes de sus autoridades.

En marzo, el gobierno de Maduro denunció un supuesto plan de «falsa bandera» de ExxonMobil para justificar una «agresión». Venezuela insiste en que toda concesión en aguas no delimitadas es «ilegal».

Mientras tanto, Guyana sigue adelante con sus proyectos energéticos. El bloque Stabroek, descubierto en 2015, ya produce más de 600,000 barriles diarios y se espera que supere el millón en 2027 con el desarrollo del proyecto Whiptail.

Recientemente, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, señaló que «Venezuela sigue amenazando la integridad territorial». Asimismo, reveló que intensificó las alertas a aliados internacionales, incluyendo a Estados Unidos.

Las tensiones escalaron tras las elecciones venezolanas del 25 de mayo, donde se eligió un gobernador para el Esequibo.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025