MUNDO

Pronostican «extraordinaria» temporada de huracanes para 2024

En los próximos días comenzará la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico. Y según la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se proyecta que sea «extraordinaria».

Además, el pronóstico incluye la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior, según informó la agencia NOAA.

«Esta temporada será extraordinaria en muchos sentidos», afirmó el director de la NOAA, Rick Spinrad. Al tiempo que destacó que la agencia nunca había anticipado un número tan elevado de huracanes en años anteriores.

Es preciso destacar que las previsiones de la NOAA están influenciadas por el desarrollo del fenómeno meteorológico La Niña. Así como por las altas temperaturas en el norte del océano Atlántico. Estos factores combinados son los responsables de las proyecciones más elevadas de lo habitual.

LEA TAMBIÉN: INCENDIO DESTRUYÓ EDIFICIO DE APARTAMENTOS EN MIAMI

De acuerdo a los datos de la NOAA, se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombre propio (aquellas que alcanzan vientos de más de 63 km/h). De estas, entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes (con vientos superiores a 119 km/h), y entre cuatro y siete de estos podrían ser huracanes de categoría 3 o más (con vientos de al menos 178 km/h).

REPERCUSIONES DE LA NIÑA

El fenómeno de La Niña, que se está desarrollando en el océano Pacífico, tiene repercusiones globales. Su opuesto, El Niño, predominó el año pasado y tendió a moderar la actividad de huracanes en el Atlántico Norte.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. Estos fenómenos naturales pueden causar daños materiales significativos y representar serios peligros para las personas. Especialmente en los estados del sur de Estados Unidos.

Un ejemplo de la devastación que pueden causar es el huracán Ian, que en 2022 asoló el estado de Florida. Provocando decenas de muertes y daños que superaron los 100.000 millones de dólares.

El calentamiento global está intensificando la potencia de los huracanes, según numerosos científicos. Debido a las temperaturas más altas en las superficies oceánicas que sirven de combustible para estos fenómenos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025