Carrusel

Expresidente Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años de prisión

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años de prisión. Así lo determinó este viernes 1ero de agosto, la juez 44 de conocimiento de Bogotá, quien además recomendó prisión domiciliaria inmediata tras la medida judicial.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] 

Este tribunal fijó una pena de 12 años de prisión al exmandatario, acusado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La decisión representa un hito judicial, dado el peso político y el historial de Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010.

Además, trascendió que el proceso judicial incluyó pruebas y testimonios que llevaron a la conclusión de que el exmandatario incurrió en los delitos imputados.

LEA TAMBIÉN: EL SALVADOR APROBÓ REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA Y EXTENSIÓN DEL MANDATO

De acuerdo a la información del caso, la juez sostuvo que la evidencia reunida en el expediente “es suficiente para desvirtuar cualquier presunción de inocencia”, lo que fundamentó la condena y la orden de confinamiento residencial.

EN SUSPENSO POR DETENCIÓN DOMICILIARIA

Por ahora, el debate sobre la posible suspensión de la detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez cobra relevancia tras el anuncio de su condena en primera instancia. Tal como detalló la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

Aunque varios penalistas indicaron a Blu Radio que la ejecución de la medida podría quedar en suspenso en caso de apelación, ya que “de acuerdo con el Código Penal colombiano, mientras no quede ejecutoriada una sentencia, es decir, mientras no queden firme, podría revocarse o quedaría suspendida la ejecución de esta sentencia”.

La juez Sandra Heredia entregó una sentencia de 1.114 páginas y notificó su contenido este lunes, antes de la audiencia pública que tendrá lugar a las 2:00 p. m.

El fallo absuelve a Álvaro Uribe Vélez de los cargos de soborno simple relacionados con el hecho denominado Hilda Niño Farfán -exfiscal vinculada al narcotráfico y condenada por estos hechos-, así como del delito de fraude procesal en el caso “Pacho Cundinamarca”, vinculado a Harlington Mosquera.

No obstante, fue hallado culpable como “determinador penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal en concurso homogéneo en concurso heterogéneo con fraude procesal en concurso homogéneo”, cometidos en circunstancias documentadas dentro de la sentencia.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025