Luego de que la empresa inmobiliaria china Grupo Evergrande informó el 17 de agosto que quedó en bancarrota, solicitó la protección del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras en Nueva York, Estados Unidos.
Esta ley estadounidense protege a empresas que caigan en bancarrota y que involucran a su vez a varios países. El propósito es que las compañías se reorganicen y evitar que sus activos sean confiscados.
Así como el Grupo Evergrande utilizó la Ley de Quiebras, también lo hicieron sus empresas subsidiarias Scenic Tour y Skyline Holdings. La Ley de Quiebras de Nueva York pretende cuidar los activos de los acreedores estadounidenses mientras trabaja en su reestructuración, reseñó el portal de noticias Bloomberg.
A pesar de esto, Evergrande trabaja desde abril de 2023 en la reestructuración de su deuda en el extranjero y confirmó que no contaba con los acreedores para aplicar la estrategia.
A pesar de que el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) de China es el sector inmobiliario y que este es considerado la segunda economía del país, Evergrande provocó una crisis inmobiliaria al aceptar préstamos millonarios y dejar de pagarlos en 2021.
Esto produjo que las autoridades chinas intentaran controlar los precios de las viviendas y desde ese momento, otras empresas inmobiliarias dejaron de pagar sus préstamos.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…