ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
El Comité de Afectados por Apagones, registró casi 900 cortes eléctricos en abril con respecto a marzo en Venezuela. Los ciudadanos en el país, sufren cortes intermitentes de este servicio a diario, especialmente en los estados del interior del país.
De acuerdo a esta entidad, en abril se contabilizaron 6.935 fallas, que son 892 más en comparación con los cortes eléctricos contabilizados en marzo, que fueron 6.043, lo que representa un incremento del 14,7 %.
Hay teorías de que la energía solar es costosa o el ciudadano común no podría tener acceso a ella. Sin embargo, de acuerdo con el ingeniero electricista, especialista en sistemas de control industrial y calidad de energía, César Cardinale, los venezolanos tienen una alternativa amigable y accesible para en caso de apagones.
“En Venezuela hay una gama de productos que se ajusta a cualquier bolsillo porque hay soluciones desde unos $400.00 y que ofrecen respaldo de energía para cualquier uso en el hogar o de forma profesional al permitir conectar herramientas eléctricas”, expresó el también distribuidor autorizado de EcoFlow Venezuela.
Cardinale explicó que en el país se hizo muy popular el uso de generadores a gasolina en hogares y comercios, debido a las constantes fallas en el suministro de electricidad, lo que representa un peligro enorme para las personas por el aumento en el almacenamiento, además del acarreo de combustible, que lo hace mucho más costoso tanto a corto, mediano como a largo plazo.
“La energía solar fotovoltaica (paneles solares) ofrece una solución segura, sin el uso de combustible. Tampoco genera ruido o humo tóxico y permite tener respaldo de energía incluso con independencia total del servicio eléctrico tradicional”, dijo Cardinale.
Según señaló el ingeniero electricista y experto en energías renovables, “el respaldo con energía solar es muy efectivo, si se piensa a largo plazo, ya que es una inversión que se paga sola porque usted es dueño de la energía que genera y almacena, y día a día, se está avanzando en la fabricación de baterías y paneles solares cada vez más eficientes y económicos, por lo que invertir en energía solar es el futuro en sistemas de respaldo eléctrico”.
Ante las fallas que se registran a diario en distintas zonas del país, especialmente hacia el occidente, el distribuidor autorizado de EcoFlow Venezuela, indicó que “la transición es un hecho, es solo cuestión de tiempo hasta que el público conozca las bondades de las soluciones para que se dejen atrás, las soluciones a través de combustible fósil o incluso las soluciones con baterías de plomo ácido”.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…