El jefe negociador de paz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez, alias “Pablo Beltrán”, manifestó este miércoles que espera que los diálogos con el Gobierno, que se reanudaron el lunes en Caracas, permitan acordar transformaciones urgentes que dejen sin base las causas del conflicto armado.
“Ese es el cometido central que buscamos, ponerle fin al conflicto armado pero simultáneamente acordar las transformaciones urgentes, básicas y necesarias que le quiten piso a las causas que generan el conflicto”, dijo Beltrán en una entrevista con el noticiero CM&.
Las delegaciones de paz del Gobierno y del ELN dijeron el lunes que están esperanzadas con la reanudación del diálogo político que, según aseguraron, expresa el sentir de Colombia y buscará transformaciones concretas en varios ámbitos.
EXPECTATIVAS DE LA GUERRILLA
Beltrán, que es el segundo al mando de la guerrilla, señaló que el Estado colombiano y sus élites “son muy expertas en hacer trueques y ofertas”, algo que ellos no quieren.
“Queremos que la mesa sirva para una amplia participación de la sociedad y se hable de los cambios y la democratización de Colombia. Es la manera de afectar y de cambiar las causas que generan el conflicto, porque si no sería un juego de tontos ponerse uno a resolver las consecuencias y dejar intactas las causas”, dijo.
El jefe guerrillero reveló también que duraron mes y medio consultando a los miembros de sus frentes si querían retomar las negociaciones de paz y que la respuesta fue “un consenso total de que debemos proseguir en la lucha por la consecución de una solución política del conflicto”.
“El país pasa por un cuarto de hora en que hay una exigencia en las calles para que haya cambios, entre ellos que haya paz. Parte de esta exigencia la recoge el Gobierno del presidente (Gustavo) Petro y el 7 de agosto él dijo que iba a trabajar por una paz verdadera y definitiva, lo que quiere decir que tenemos un interlocutor que ha hecho de la paz una parte de su programa de Gobierno. Es una gran oportunidad”, valoró.
Beltrán igualmente manifestó que en estos diálogos, desde la perspectiva de la guerrilla, hay dos líneas de negociación.
“Una es el campo de la línea humanitaria (de atención inmediata), y otra es una agenda de más de mediano y largo plazo, se van configurando acuerdos y cuyos resultados se ven en el mediano plazo”, explicó.
En ese sentido recalcó que para la guerrilla es clave producir resultados tempranos porque las “situaciones de sufrimiento de la gente en muchos rincones de Colombia son muy grandes”.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…