MUNDO

ELN declara cese al fuego para elecciones presidenciales en Colombia

La guerrilla colombiana del ELN anunció este lunes un alto al fuego de diez días para dar «tranquilidad» durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebran en el país el 29 de mayo.

«Decretamos un Cese el Fuego Unilateral a partir de las 0:00 horas del 25 de mayo hasta las 24:00 horas del 3 de junio; para que quienes deseen votar lo hagan en tranquilidad», señaló la última guerrilla reconocida del país en un comunicado.  

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que la decisión responde a su interés por generar «un mejor ambiente» político «antes de conocer quién pueda ser el candidato ganador» de una campaña liderada en las encuestas por el exguerrillero Gustavo Petro.

La tregua «cubre a las Fuerzas Militares y de Policía del Gobierno; nos reservamos el derecho de defendernos en caso de ser atacados», agrega el boletín difundido en portales de propaganda rebelde, reseñó La Razón.

TAMBIÉN PUEDE LEER: ASESINÓ A SU PAREJA Y MURIÓ DE UN INFARTO MIENTRAS LA ENTERRABA

El presidente de Colombia, Iván Duque, quien concluirá en agosto su mandato de cuatro años; rompió en 2019 los diálogos de paz que sostenía con el ELN tras un ataque con explosivos en una escuela militar de Bogotá.  

El mandatario conservador, férreo crítico del acuerdo que desarmó a la guerrilla de las FARC en 2017, rechaza negociar con los rebeldes ante su negativa de cesar los ataques contra la población y la fuerza pública.  

El Ejecutivo no se ha manifestado sobre el anuncio del cese al fuego.  

Las encuestas prevén un balotaje el 19 de junio entre Petro, que combatió al Estado con las armas hasta firmar la paz en 1990 y propone negociar con los grupos ilegales, y el derechista Federico Gutiérrez; impulsor del combate frontal contra esas estructuras.  

Para las elecciones legislativas y primarias partidistas del 13 de marzo, el ELN también decretó una pausa en su actividad de seis días.   Surgido en 1964 al calor de la Revolución Cubana, el ELN opera financiándose principalmente del narcotráfico.

La organización cuenta con unos 2.500 combatientes y una extensa red de apoyo en puntos urbanos, especialmente en la frontera con Venezuela y el Pacífico.

Colombia, principal exportador de cocaína del mundo, vive un intenso conflicto que en más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, narcos y agentes estatales dejando más de nueve millones de víctimas, la mayoría desplazados.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025