TENDENCIAS

Elena, la rusa que da paseos turísticos en Petare

Elena Tseluiko, una rusa de 40 años de edad que trabaja como guía turística en Venezuela desde hace casi dos años, hace de Petare un destino visitado por sus compatriotas rusos para conocer la vida caraqueña por estos visitantes al país.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Tseluiko conoció en Rusia a un venezolano que se convertiría en su esposo, razón para reforzar un gran deseo: conocer América Latina.

Al respecto, la mujer cuenta a BBC que, el primer día que llegó a Caracas le pidió a su esposo conocer un lugar poco transitado por turistas; Petare, el barrio más grande de todo el país y de Latinoamérica.

«El me preguntó por qué quería ir a Petare… Yo ya vi playas, vi montañas, vi todo eso en mi vida. Pero nunca había visto un barrio» resaltó la mujer rusa.

Asimismo, al llegar a Venezuela, abrió cuentas en Instagram y blogs en los que publicaba fotos y anécdotas en ruso de sus viajes por el país caribeño.

«Muchos rusos comenzaron a contactarme para que los ayudara con sus viajes a Venezuela y luego pensé que sería una buena idea montar mi propio negocio para difundir el turismo y mostrar lo bonito que es este país» relata la siberiana, quien ya ha adoptado un leve acento venezolano.

LEA TAMBIÉN: BAD BUNNY ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO DE SU OCTAVO ÁLBUM +DETALLES

Además, detalla que tiene más destinos para ofrecer a todos aquellos rusos que quieran visitar el país «yo ofrezco viajes a los lugares más emblemáticos de Venezuela: a Canaima, el Delta del Orinoco, el relámpago del Catatumbo, Los Roques, Morrocoy».

Cabe mencionar que, según el Ministerio de Turismo, 1.3 millones de turistas internacionales visitaron Venezuela en 2023.

Para Elena, es común quejarse de la poca frecuencia y la poca fiabilidad de los vuelos hacia y desde Venezuela, sin embargo, prefiere -al igual que los visitantes rusos- no hablar de política ni de la situación económica del país.

UN TOUR POR PETARE QUE LES DA LA BIENVENIDA A VENEZUELA

Este tour por Petare es personalizado y varía, pero comúnmente empieza con un desayuno típico venezolano, como las arepas, en una terraza de la zona de un buen estatus como Las Mercedes, rodeados de guacamayas, en el este de Caracas.

Posteriormente, al llegar al casco colonial de Petare, la parte baja de la barriada, los espera un grupo de mototaxistas habitantes de la zona. Ellos se encargan de trasladar a los turistas a diferentes puntos del sector.

Al respecto, la primera parada en Petare es la casa de la señora Nereida, una adulta mayor de 58 años, quien los recibe con alegría en su hogar y que además, afirma nunca haber visto un turista en el barrio.

«Es nuevo. Tengo dos años recibiendo rusos aquí en mi mirador turístico, en mi propia casa» añade.

En el segundo mirador del tour, los rusos se toman ‘selfies’ apuntando a la maravillosa montaña el Ávila al fondo, la gran montaña que separa Caracas del mar Caribe.

Elena Tseluiko detalla que «los turistas ven fotos de Caracas y siempre me piden que quieren ir a los barrios. Me dicen que en todos los países hay ciudades, iglesias y edificios, pero barrios así no hay».

Además, Elena agrega que los turistas le comentan si en esta gran barriada hay ascensores para llegar a las casas «Desde lejos se ven como si las casas estuvieran unas encimas de las otras. Me preguntan si hay ascensores y cómo hace la gente para subir de una casa a otra, cómo hacen con la luz, la basura y las tuberías, porque desde lejos no se ven las escaleras ni tampoco se ven las calles».

VENEZUELA UN PAÍS PERFECTO

La guía turística asegura que Venezuela es «un país perfecto» por su gente, el clima, la naturaleza y sus paisajes, por lo que hay mucho potencial turístico. Sin embargo, también detalla las cosas a mejorar si se quiere impulsar el turismo.

«Hay problemas de logística. Pocos vuelos o retrasos, problemas de logística de transporte público, terrestre y marítimo. A veces hay problemas de gasolina».

Respecto a Petare, afirma que «hay mucho potencial turístico. Es grande y tiene sitios muy bonitos, la gente es amable y te recibe bien. Pero falta promocionar el lugar».

Elena, sugiere que Petare podría seguir el ejemplo del proceso de apertura al turismo de la Comuna 13 de Medellín, en Colombia. Para ella, el primer paso para el desarrollo potencial turístico de Venezuela se debe derribar mitos como el de que en los barrios pobres «vive gente mala».

Para finalizar, dice que «Los extranjeros no los ven de esta manera y quedan sorprendidos, porque son tranquilos, la gente es muy amable y hay curiosidad de ambas partes».

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025