Foto: Cortesía.
El 25 de enero del 2022, es una fecha que quedará enmarcada en la historia de Navegantes del Magallanes. Tras alcanzar su décimo tercer campeonato en la historia de la franquicia y que ahora cuenta con su espacio en el Museo del Beisbol; el pasado 17 de junio se llevó a cabo de develación de la vitrina como los monarcas de la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
La actividad inició a las 11:00 de la mañana con las palabras de apertura del ingeniero Juan José Ávila, presidente del Museo del Beisbol. De igual manera, desde el podio ofrecieron declaraciones Giuseppe Palmisano; presidente de la LVBP y presidente de la Consejo Directivo de la novena naviera y Maximiliano Branger, presidente de la Junta
Administradora.
“Es una actividad que realizamos anualmente con el equipo campeón, este año le tocó a Magallanes. Para mí como presidente del museo, y que sea de Magallanes, es una doble satisfacción. En lo personal fue muy importante por la confección que hicimos durante todo el año”; expresó el ingeniero Juan José Ávila.
Palmisano mostró sentirse honrado de que el museo les haya dado el honor de inmortalizar el título de la contienda anterior. “Es un museo muy bello y que invitamos a que vengan todos a visitarlo, es la historia del béisbol venezolano. Hablar de la historia del béisbol del país y que Magallanes no esté presente es muy difícil, es un equipo con más de 100 años de historia y ya con 13 campeonatos logrados”.
Si algo en especial tiene ese campeonato es que se ganó ante todo pronóstico y con una sanción de la OFAC, que le impedía a la nave contar con sus peloteros del sistema de MLB.
“Estamos muy contentos de este logro y espero que nos sigan invitando como campeones del beisbol”, expresó Max Branger, quien también agradeció a Luis Blasini por ser parte fundamental en la confección de la novena magallanera pero que no pudo asistir por cumplir compromisos con la selección de Venezuela U23 en México.
“Empezamos con muchas desventajas y las convertimos en fortalezas, nos preparamos muy bien teniendo en cuenta todas esas restricciones de la MLB”, confesó Branger.
“La alegría es doble, soy presidente de la Fundación Navegantes del Magallanes y presidente de la LVBP y hemos visto como este equipo ha hecho un esfuerzo bastante importante ya que no tenía jugadores inscritos de MLB”, finalizó Palmisano.
De ahora en adelante todos los fanáticos podrán visitar el Museo del Béisbol y presenciar la más reciente vitrina de campeones de los Navegantes del Magallanes, el titulo número 13 en la historia de la franquicia.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…