Carrusel

“El sueño mexicano” de los venezolanos en Ciudad Juárez

Una comunidad de más de 500 venezolanos ha encontrado el éxito económico en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México. Ahí se han afincado en medio de las crecientes restricciones migratorias de Estados Unidos y el récord de solicitudes de refugio en el país.

Aunque cabe destacar, al principio llegaron en busca del “sueño americano”. Ciudad Juárez los acogió como un lugar para prosperar en donde se han vuelto empresarios exitosos y dan empleo a sus paisanos y también a mexicanos.

Ejemplo del nuevo “sueño mexicano” es Oswaldo Hernández Tabata, de 38 años de edad, quien a siete años de su mudanza a México, ahora es uno de los cirujanos maxilofaciales más reconocidos en la ciudad, reseñó El Diario.

Estudió en Juárez en el año 2011 y volvió a Venezuela, pero se estableció de forma definitiva en 2016 en la frontera norte de México para estar cerca del mercado estadounidense.

LEA TAMBIÉN: APRUEBAN $5 MILLONES PARA INDEMNIZAR A FAMILIAS DE VENEZOLANOS MUERTOS EN MÉXICO

Ahora tiene la clínica International X Dental Clinic, donde emplea a 10 personas, entre mexicanos y venezolanos.

“Estudié aquí, conozco la ciudad. Segundo, sabía que había poco maxilofacial y tenía buen mercado. El tercero es que está a un lado de la frontera, yo recibo muchos pacientes americanos, la posibilidad de aprovechar ese pedazo de pastel para el beneficio de la clínica también era algo positivo. Y cuarto, es la gente”, expuso Hernández Tabata a EFE sobre sus razones para quedarse.

El médico se mudó a México al considerar que en Venezuela “es imposible prosperar”, la “salud está por el piso” y la mayoría de “la gente está pasando hambre”.

«Lo que está llegando ahora es gente desesperada que tiene menos recursos. Tenemos una idea metida en la cabeza, de que todo se soluciona del lado americano y eso es mentira”, agregó.

PERFILES DIVERSOS

Los casos ilustran la creciente migración a México, que recibió un récord de casi 75 mil solicitudes de asilo en el primer semestre de 2023, con Venezuela en cuarto lugar de país de origen de las peticiones, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del gobierno.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025