El rechazo internacional al "secuestro" de María Corina Machado
Diversos líderes internacionales reaccionaron tras conocerse la detención de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, donde se conoció que fue interceptada por grupos de seguridad.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Entre ellos, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino reclamó la «plena libertad» de la líder opositora María Corina Machado, detenida tras finalizar una manifestación en Caracas.
«Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!» escribió en X el mandatario panameño.
Además, Estados Unidos condenó la «campaña de intimidación» contra la oposición venezolana sobre el arresto y posterior liberación de María Corina Machado.
Según un portavoz de la Casa Blanca, el gobierno estadounidense sigue muy de cerca la situación respecto a Venezuela previo al 10 de enero.
Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, también exigió la liberación inmediata de Machado, donde alegó que no pueden seguir aceptando las acciones «represivas» por parte del gobierno.
En ese sentido, Argentina se unió a este rechazo donde destacó que «La oficina del presidente (Javier Milei) expresa su preocupación por el ataque del gobierno de Maduro a la líder opositora María Corina Machado cuando atendía una protesta en Chacao» dijo el comunicado.
El Gobierno de Costa Rica fue otros de los pronunciados, quien expresó su preocupación por el «atentado» de secuestro a María Corina.
Uruguay informó que «El Gobierno de la República Oriental de Uruguay sigue con extrema preocupación las noticias de Venezuela, que dan cuenta de un ataque con armas de fuego y secuestro de la líder política María Corina Machado por parte del gobierno de Nicolás Maduro».
Human Right Watch confirmó la detención de Machado y además expresó que la «Comunidad Internacional debe exigir su inmediata liberación».
Ante este hecho, el gobierno de Colombia rechazo el incremento y la gravedad de las violaciones de derechos humanos, como antesala al 10 de enero, día de la toma de posesión presidencial.
Asimismo, la cancillería colombiana instó al gobierno de Venezuela a respetar los derechos de los ciudadanos, esto tras la detenciones de el periodista Carlos Correa y María Corina Machado, detenida este 9 de enero.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…