MUNDO

El mensaje que envió Trump a los mercados petroleros en medio de conflicto con Irán

En medio una tensión geopolítica en Medio Oriente tras el ataque estadounidense anunciado este sábado, el presidente de EEUU, Donald Trump, lanzó este 23 de junio, un llamado urgente a los productores de petróleo.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

En su mensaje emitido en su propia red social, Truth Social, señaló que «¡Todos, mantengan los precios del petróleo bajos! ¡Estoy vigilándolos! Están cayendo en las manos del enemigo. ¡No lo hagan!».

La advertencia se da tras la amenaza de Irán de cerrar el estratégico estrecho de Ormuz. Este es una arteria vital para el comercio global de crudo. Ante ello, existe la posibilidad de un bloqueo que ha encedido la alarma en los mercados enérgeticos, que ya registran una volatilidad significativa.

El mensaje de Trump a mercados petroleros / Vía: Truth Social

Cabe acotar que, el estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente una quinta parte del petróleo mundial, se ha convertido nuevamente en el epicentro de una posible crisis energéticas.

Tras concretarse la medida, podría provocar un shock inflacionario global, llegando a disparar los precios del crudo y afectando la estabilidad económica internacional.

LEA TAMBIÉN: «NO VOY A DISCUTIR SI ES UNA DICTADURA»: EL NUEVO SECRETARIO DE LA OEA DIJO QUE BUSCARÁ DIÁLOGO CON VENEZUELA

Además de su llamado a mantener los precios bajos, Trump instó al Departamento de Energía a aumentar la producción con su ya célebre frase: «¡Perfora baby, perfora! ¡Ahora!».

Su mensaje no solo apunta a contener el impacto económico, sino también a consolidar apoyo entre sectores conservadores preocupados por la seguridad energética.

Irán es el noveno productor mundial de petróleo, generando unos 3.3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta poco menos de la mitad.

En los mercados internacional, el precio del crudo Brent -referencia global- y su contraparte estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) registraron un salto superior al 4% alcanzando su nivel más alto desde enero al iniciar la jornada del lunes. Este repunte refleja el nerviosismo ante un eventual colapso en la cadena de suministro.

Mientras tanto, las principales bolsas europeas y Wall Street comenzaron la semana con leves retrocesos.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025