SUCESOS

El Dorado, la prisión olvidada por el Estado

El Centro Penitenciario Región Centro Oriental, mejor conocido como la cárcel de El Dorado en el estado Bolívar, es una prisión que durante años ha sido utilizada como una especie de castigo. Tanto para los 1.400 privados de libertad que permanecen en este centro penitenciario como para los familiares; cuya visita se convierte en una verdadera travesía.

La cárcel de El Dorado tiene tres áreas clasificadas. La Casa Amarilla, Precursores y Máxima Seguridad, cuyas condiciones son totalmente precarias e inhumanas.

En ese sentido, los familiares de los privados de libertad denunciaron al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) que no tienen comida. Por lo que su alimentación diaria está basada en bolas de harina cocida, arepa o yuca. Desde hace mucho tiempo no consumen proteínas ni frutas, las cuales deben ser provistas por el Ministerio de Servicio Penitenciario.

Aunque existe permiso para que los familiares les lleven algunos alimentos crudos. No todos los privados de libertad los reciben porque las visitas son limitadas.

No se trata de que los familiares no quieran ir sino que los gastos en pasaje tan solo en el estado Bolívar superan los 60 dólares. Aunado a ello deben sumar el costo de la estadía por noche que está entre 10 y 20 dólares y por lo general pernoctan dos noches en el pueblo.

LEA TAMBIÉN: FETO LANZADO AL RÍO GUAIRE FUE RESCATADO POR EL CICPC

De la misma forma se debe tomar en cuenta que las visitantes son mujeres que deben cargar con muchos paquetes o maletas. Y la mayoría son personas de la tercera edad.

Sumado a ello, gran parte de los familiares viajan desde otros estados porque muchos presos no son oriundos del estado Bolívar. Por lo que los gastos en pasajes pueden superar los 200 dólares.

En otro orden de ideas, los seres queridos de los reclusos de El Dorado relataron al equipo del OVP que siguen consumiendo agua del río Cuyuní, la cual no es apta para el consumo humano.

No tienen acceso a asistencia médica y, por si fuera poco, son comunes los casos de tuberculosis y paludismo. Asimismo, hay casos de desnutrición extrema, muchos presentan enfermedades estomacales y de piel.

Son muchos los presos que se automedican con lo poco a lo que tienen acceso. O simplemente transitan la enfermedad sin ningún tipo de atención, solo con la ayuda que le brindan sus compañeros de celda.

NO HAY TRASLADOS

Otra de las graves situaciones que viven los presos de El Dorado es la nula atención por parte de los órganos de justicia. Aunque muchos de los reclusos están penados, no existe un seguimiento por parte de los jueces de ejecución a sus casos y, según contaron los familiares a OVP, en ese penal parecen no existir las redenciones ni los estudios.

De igual manera, denunciaron que los traslados a los tribunales no se dan porque “no hay gasolina” y cuando se ha dispuesto que se haga a través de la modalidad de telemática (conectarse con los jueces vía internet) se les indica que no hay servicio o señal, entonces el retardo procesal continúa.

Por su parte, los presos foráneos han solicitado ante el Ministerio de Servicio Penitenciario su traslado a sus estados donde está la causa de origen, pero nunca reciben respuestas.

Para los presos venezolanos, caer en El Dorado es un castigo del que no saben si saldrán con vida.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025