"Usted debe salir pronto de Estados Unidos": El correo electrónico que recibieron migrantes tras revocación del parole humanitario
Tras la revocación del parole humanitario, un correo electrónico llegó a migrantes este sábado 29 de marzo enviado por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS) para que abandonen el país.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
«Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional» expresa el mensaje enviado a miles de cubanos, nicaragüenses y venezolanos a quienes la administración del expresidente Joe Biden le extendió una vía de migración legal.
La carta enviada a los migrantes de diversas nacionalidades afirma que dicha concesión expirará el próximo 26 de abril.
Ante ellos, personas comentaron su preocupación por esta sorpresiva noticia para quienes han hecho vida en el país norteamericano.
«Todos tenemos miedo, imagínate que te llegue una carta que diga que tienes que irte para Cuba”, aseguró un joven de nacionalidad cubana quien no sabe que hacer tras esta situación.
En este contexto, dicho correo enviado a más de 532.000 migrantes expresa que «A partir de la fecha de finalización de su libertad condicional, usted puede ser objeto de expulsión acelerada de conformidad con la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o de un procedimiento de expulsión de conformidad con la sección 240 de la INA, cualquiera de los cuales puede resultar en su expulsión, a menos que haya salido de los Estados Unidos o haya obtenido una base legal para permanecer dentro de los Estados Unidos».
Por su parte, el DHS indicó que quienes decidan abandonar el país por vía terrestre, deberán informar su salida a través de la aplicación CPB Home, la cual ahora sirve para la autodeportación de aquellos migrantes que quieran irse de territorio estadounidense.
Al contrario, si la persona «no sale de los Estados Unidos antes de la fecha de finalización de su libertad condicional, comenzará a acumular presencia ilegal en los Estados Unidos a menos que esté protegido de otro modo contra dicha acumulación».
Este correo también detalla sobre la revocación de derecho a empleo para migrantes que facilitaba el estatus «El DHS tiene la intención de revocar su autorización de empleo porque la condición por la que se le concedió la autorización de empleo basada en la libertad condicional ya no existe».
Al respecto el abogado Willy Allen, afirma que migrantes venezolanos y nicaragüenses deberán pedir asilo político lo más pronto posible. Sin embargo, cubanos pueden legalizarse por la Ley de Ajuste, que requiere una inspección, una admisión o un parole. «No pide que estés legal todo el tiempo en el país, sino parte del tiempo».
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…