El Departamento de Estado de EEUU advirtió a través de un comunicado que las acciones de Maduro «son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado por representantes de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria». Razón por laque se dejará de renovar la Licencia General 44.
Además, en la comunicación difundida este martes 30 de enero, se indica que en apoyo del Acuerdo de Barbados, EEUU emitió la Licencia General 44, que brinda alivio al sector de petróleo y gas de Venezuela. Pero ante la falta de avances entre Nicolás Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria, no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024.
La decisión del Gobierno de Joe Biden se da después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantuviera la inhabilitación política de los opositores María Corina Machado y Henrique Capriles Radonsky.
EEUU se refiere particularmente en cuanto a permitir que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones presidenciales para 2024, de acuerdo al Departamento de Estado en su página web.
Por otra parte, se indica que Estados Unidos está revocando Licencia General 43, que autorizaba transacciones relacionadas con Minerven, la empresa minera de oro estatal venezolana. Los estadounidenses tendrán catorce días para cancelar cualquier transacción que haya sido previamente autorizada por esa licencia.
Así mismo, en el comunicado se indica que Estados Unidos sigue firmemente comprometido a apoyar el diálogo entre las partes y las aspiraciones del pueblo venezolano a un futuro democrático.
«Continuaremos trabajando con la comunidad internacional y todos los actores democráticos pacíficos de todo el espectro político en Venezuela y aprovecharemos los mecanismos a nuestra disposición para alentar el retorno a los principios del acuerdo de Barbados», destacan.
Por otra parte, se sostiene que el acuerdo de la hoja de ruta electoral de Barbados sigue siendo el mecanismo más viable para resolver la crisis política, económica y humanitaria de larga data de Venezuela.
Aí como lograr elecciones competitivas e inclusivas en el país. Pero eso requerirá que Maduro y sus representantes respeten los principios de la hoja de ruta y garanticen que los actores políticos de la oposición tengan la derecho a elegir libremente a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2024.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…