EEUU preocupado por seguridad de Edmundo González y MCM
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su «preocupación» por la seguridad de la líder opositora María Corina Machado (MCM), que se declaró en clandestinidad ante amenazas de cárcel. Y de su candidato Edmundo González, tras las cuestionadas elecciones en Venezuela.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
En conversación con ambos, el secretario de Estado estadounidense les expresó «su preocupación por su seguridad y bienestar tras las elecciones», al tiempo que «condenó toda la violencia y represión políticas», según un comunicado del Departamento de Estado.
MCM se declaró en «clandestinidad», mientras que González Urrutia está en resguardo dadas las amenazas de cárcel del oficialismo después de que desconocieran los resultados oficiales de las presidenciales del 28 de julio.
La autoridad electoral de Venezuela ratificó este viernes la supuesta reelección de Nicolás Maduro con el 52% de los votos, por encima del 43% de González Urrutia.
Tras la proclamación de Maduro por el ente electoral, bajo control del oficialismo, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades que acumulan al menos 11 civiles muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos, y más de 1.000 detenciones y denuncias de represión generalizada.
De su lado, la oposición hizo públicas en un sitio web las copias de 84% de las actas de votación en su poder, que fueron entregadas por testigos de mesas y que dan como vencedor a González Urrutia.
Para Estados Unidos, existe una «abrumadora evidencia» que certifica a González Urrutia como vencedor de los comicios, en palabras del propio Blinken el jueves.
Según el comunicado, Blinken felicitó a González Urrutia por obtener «la mayoría de votos» en las elecciones «como documentan los amplios esfuerzos de la oposición democrática para asegurar un recuento transparente de los votos».
En la línea de Washington otros países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Perú y Panamá reconocen la victoria electoral opositora. Otros como Colombia, México y Brasil, así como la Unión Europea, exigen transparencia en el resultado.
Blinken «reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar el proceso del restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela».
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…