MUNDO

EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México

Estados Unidos dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos durante el incendio en un centro de detención en México que acabó con la vida de 38 personas.

Las autoridades estadounidenses están «preparadas para usar un permiso humanitario (…) para permitir que individuos gravemente heridos reciban cuidados intensivos» en centros de salud en el país, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un comunicado a EFE.

Los migrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal a Estados Unidos, según estipula la página web de la CBP.

El lunes por la noche, 38 migrantes de América del Sur y Central murieron en un incendio. Las víctimas se encontraban en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: EL PAPA HOSPITALIZADO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA

Estados Unidos lamentó ayer la muerte de los migrantes. Además, señaló que la tragedia es un desgarrador recordatorio de los riesgos a los que se enfrentan las personas en su travesía hacia territorio estadounidense.

Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras los migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta. Connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia se pudo evitar.

La frontera entre Estados Unidos y México se ha visto sometida a presión ante el uso por parte del gobierno de Joe Biden del Título 42, normativa sanitaria que permite las expulsiones en caliente de migrantes de algunas nacionalidades.

Las víctimas del incendio fueron identificados por la Fiscalía general de México como 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 13 venezolanos, 12 salvadoreños, 1 ecuatoriano y 1 colombiano, sin precisar entre fallecidos y heridos.

Todos estos países -salvo Colombia y Ecuador- están sujetos a la expulsión bajo la normativa que se espera sea revocada el 11 de mayo.

Bajo el Título 42, impuesto por el expresidente Donald Trump (2017- 2021), Estados Unidos ha llevado a cabo más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes, de acuerdo con datos del International Rescue Committee.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México. Cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

EFE.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

 

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025