MUNDO

EEUU cerró centros para migrantes en frontera con México: esta es la razón

Autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron el cierre de cinco instalaciones temporales de procesamiento de migrantes. Debido al poco flujo en la frontera con México, que ha bajado a unas 300 detenciones diarias.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Los centros de Donna, North Eagle Pass y Laredo (Texas), así como los de Yuma y Tucson (Arizona) fueron clausurados. Sin embargo, las instalaciones en San Diego (California) y El Paso (Texas) continuarán operativas. Según detalló en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

La agencia federal reportó este miércoles que en febrero pasado detuvo a 8.347 inmigrantes indocumentados cruzando la frontera suroeste por sus diversos puntos de entrada. Una caída del 94 % interanual y una disminución del 71 % intermensual.

LEA TAMBIÉN: LA INVITACIÓN DE PUTIN A MADURO PARA SELLAR EL «TRATADO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA»

Durante febrero, el primer mes completo tras las nuevas disposiciones presidenciales de mano dura de Donald Trump contra la migración irregular, la Patrulla Fronteriza registró un promedio de 330 detenciones diarias a nivel nacional, la cifra más baja en la historia de la CBP, detalló en un comunicado esa agencia.

En la frontera suroeste, las detenciones se redujeron a menos de 300 por día, según la CBP.

«El drástico descenso en la detención de inmigrantes ilegales como resultado del liderazgo del presidente Trump nos permite reducir el número de instalaciones temporales de procesamiento en puntos estratégicos a lo largo de la frontera suroeste», declaró hoy Pete Flores, comisionado interino de la CBP.

«Ya no son necesarias, ya que los inmigrantes en situación irregular están siendo expulsados rápidamente», explicó Flores.

PANAMÁ ANUNCIÓ CIERRE PAULATINO

El pasado jueves, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció también el cierre paulatino de los centros migratorios que han funcionado desde 2016 en la provincia del Darién, donde atendieron a cientos de miles de indocumentados, debido a la caída en hasta un 98 % del flujo hacia el norte del continente.

«Hace un año teníamos 36.841 migrantes cruzando por Darién, hoy marzo llegamos a 112», detalló Mulino.

Vía: El PublicoTV 

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025