EEUU canceló asilo a migrantes: ¿Cómo quedan los venezolanos?
Desde la medianoche del martes 4 junio, se canceló el asilo a migrantes en la frontera con México. El presidente de EEUU, Joe Biden, ha emprendido el cierre de fronteras, de cara a la elección presidencial del 5 de noviembre 2024. Recordemos que Biden, se juega un segundo mandato.
La orden ejecutiva firmada por Biden se salta la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Esta establece que cualquiera que pise suelo estadounidense tiene derecho a solicitar asilo bajo el debido proceso. Sin tomar en consideración cómo llegó a EEUU.
“La acción ejecutiva anula este derecho legal, basándose no en las necesidades de protección de los migrantes que huyen. Sino en una cifra diaria”. Así lo expuso el director del programa de veeduría de Defensa de la Oficina en Washington; para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Adam Isacson.
Estados Unidos dejó claro que los nuevos límites al derecho a solicitar asilo están diseñados para detener los cruces irregulares. Para esto, los migrantes serán procesados y deportados en cuestión de horas o días.
Es preciso destacar que los venezolanos no serán beneficiados con el asilo a migrantes, serán deportados a México. Además, los migrantes se enfrentarán a penas más duras. Incluida una prohibición de reingreso a Estados Unidos durante cinco años, cualquiera que sea su nacionalidad.
«Estas medidas extraordinarias (…) harán que los no ciudadanos que entren a través de la frontera sur no sean elegibles para el asilo con ciertas excepciones, elevarán el estándar que se utiliza para examinar ciertas solicitudes de protección y acelerarán nuestra capacidad para expulsar rápidamente a aquellos que no reúnan los requisitos para la protección», indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Blas Nuñez-Neto, se mostró convencido de que el nivel de exigencia para superar esta prueba impedirá la entrada de la mayoría de los migrantes a Estados Unidos.
“Los cambios en cómo vamos a procesar a las personas van a resultar en la expulsión casi inmediata de la gran mayoría de las personas que se encuentran en la frontera”, agregó.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…