El representante de MIN Unidad Carabobo, Eduardo Noguera, aseguró que los jubilados y pensionados venezolanos no merecen seguir siendo tan humillados; han sido uno de los sectores más pisoteados en Venezuela.
«El estado venezolano está llamado a respetar el derecho de todos los jubilados y pensionados del país a tener una seguridad social digna», recalcó Noguera, durante una entrevista con el periodista Jorge Jiménez Flores, en el programa En Conexión.
«Los jubilados y pensionados han dado su vida laboral al país, merecen todo nuestro respeto; deberían, después de 40 años, recoger los frutos de su esfuerzo, sin embargo, la realidad venezolana es otra», lamentó Noguera.
Tengo la fe -dijo- de que esto va a cambiar, tiene que cambiar, porque la Seguridad Social es un derecho constitucional que debe ser respetado, el Estado está en el deber de garantizar esto, porque ellos son ejemplo para todos los venezolanos.
Por otro lado, se refirió a los trabajadores del sector salud en Venezuela: «es imposible que con menos de 30 dólares al mes, que es el pago básico que les otorga el patrono Estado, puedan vivir dignamente estos profesionales».
Hacemos un llamado urgente al gobierno nacional para que escuche el reclamo de los profesionales de este sector tan importantes para la sociedad venezolana y que además siguen trabajando por vocación, dijo Noguera.
«Ante la crítica situación que viven los profesionales del sector salud en general, muchos han optado por faltar a sus puestos de trabajo para buscar el sustento y la manutención alimentaria de sus hogares por otras vías», destacó el representante del MIN Unidad Carabobo.
Desde MIN Unidad Carabobo reiteramos nuestro apoyo a los trabajadores del sector salud, a los maestros, a los profesores universitarios, a los jubilados y pensionados, y en general a todos esos buenos ciudadanos que digna y pacíficamente buscan un ajuste salarial acorde a la situación económica actual que vivimos todos los venezolanos, con una canasta básica que supera los 400 dólares, resaltó Eduardo Noguera.
Finalmente, manifestó que la aplicación de nuevas políticas económicas pasa incluso por revisar el nombre y utilización de la moneda venezolana.
«Renny Ottolina era de la idea que nuestra moneda no debía llevar el nombre del Libertador Simón Bolívar, porque no le hacía honor a él como prócer de Venezuela, y eso hoy más que nunca se ha evidenciado».
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…