Categorías: EMPRESARIALES

ECV, un enemigo silencioso en Venezuela que sigue durante la pandemia

Una enfermedad cerebrovascular (ECV) ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o se produce un derrame alrededor de este órgano. Lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes y, por ende, las células comienzan a morir en minutos.

Es una emergencia médica y el tratamiento oportuno es crucial. La acción temprana puede reducir el daño cerebral y otras complicaciones.

La doctora Morella Viloria, Neuróloga de Médicos Venezolanos Online explica: «muchos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir un ECV como lo son: tener sobrepeso u obesidad, inactividad física, beber en exceso, uso de drogas ilegales como la cocaína y la metanfetamina, presión arterial alta, fumar cigarrillos o exposición al humo de segunda mano, colesterol alto, diabetes, apnea obstructiva del sueño, enfermedad cardiovascular como la insuficiencia cardíaca, defectos cardíacos, infección cardíaca o ritmo cardíaco anormal. Otros factores también intervienen como los antecedentes personales o familiares de enfermedad cerebrovascular, ataque cardíaco e infección por COVID-19.”

Después de los 55 años de edad existen más riesgos de padecer esto. Según algunos estudios también hay factores de raza o sexo donde se es más vulnerables a esta patología, como por ejemplo los afroamericanos y los hombres. Además, el uso de píldoras anticonceptivas o terapias hormonales que incluyen estrógeno, aumenta el riesgo junto a otros factores como la migraña.

Según la doctora Viloria comenta que para prevenir un ECV, es necesario mantener un estilo de vida saludable, aplicando las siguientes medidas:

  • Controlando la presión arterial alta (hipertensión).
  • Reduciendo la cantidad de colesterol y grasas saturadas en la dieta.
  • Dejando de fumar.
  • Controlando la diabetes.
  • Manteniendo un peso saludable.
  • Consumiendo una dieta rica en frutas y verduras.
  • Haciendo ejercicio en forma regular.
  • Bajando el consumo de alcohol.
  • Tratando la apnea obstructiva del sueño (AOS).
  • Evitando las drogas ilegales.

¿Cómo ayudar?

La doctora Viloria agrega que cada ECV es diferente, esto significa que cada individuo se recuperará y afrontará la enfermedad de manera particular. En este sentido, para algunas situaciones de la vida aconseja:

  • “No haga demasiado por ellos. El cerebro sana al realizar tareas difíciles de manera repetitiva. Por ejemplo, para volver a aprender cómo usar sus manos, necesitan realizar actividades usándolas.
  • Supere las barreras de comunicación juntos. Tenga en cuenta que no significa que haya perdido su inteligencia. Simplemente significa que la persona ha perdido la capacidad de encontrar las palabras correctas.
  • En caso de un duelo, de espacio para este proceso. Para proporcionarles el apoyo que necesitan, comprenda que la ira, la frustración y la depresión son una parte necesaria del proceso.
  • Mantenga conexiones sociales. Apoye a su ser querido con su verdadero valor: su relación. Hay poder en su presencia.

A veces, todo lo que necesita hacer es simplemente estar allí, expresó la especialista en Neurología.

Para conocer más sobre este temas visita  www.medicosvenezolanosonline.com y en las redes sociales @tuclinicaMVO.

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Padre de Miguel Uribe Turbay lo reemplazará como precandidato presidencial

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…

23 de agosto de 2025

FOTOS: 20 heridos dejó vuelco de un autobús en el centro de Caracas

El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…

23 de agosto de 2025

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025