SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Ecarri exige al CNE actas de presidenciales
El candidato a la presidencia, Antonio Ecarri, aseveró -este jueves- que Nicolás Maduro, convirtió la conmemoración del Día del Trabajador en una gran oportunidad perdida para Venezuela.
En rueda de prensa, Ecarri aseveró que será su último 1 de mayo en el poder, planteó que el candidato oficialista solo dejó 4S y lo que definió como una Ley de Poncio Pilatos.
«Sin salarios y sin pensiones, sin los tres platos de comida, sin condiciones para los maestros, y sin medicinas ni insumos para los hospitales», enumeró Ecarri. Acto seguido refirió a lo que citó como «Ley de Poncio Pilatos», haciendo énfasis en que el Ejecutivo lo que hizo fue «lavarse las manos y escurrir el bulto».
«Nicolás (Maduro), el problema de las pensiones y jubilaciones es tuyo. ¿Dónde están los reales del Seguro Social en Venezuela?», cuestionó Ecarri para reprochar que luego de 10 años en el poder, la actual administración lo único que trae consigo cada año es un embuste nuevo.
Tras ahondar en que así como se robaron fondos de Pdvsa, ocurrió lo propio en el sistema de seguridad social de la República; Ecarri se mostró en contra de una propuesta de Ley anunciada por el Gobierno, que en lugar de resolver el problema, va a cargar con más impuestos al sector privado nacional.
«Esa Ley de Poncio (Pilatos), nosotros la rechazamos hasta que aquí no haya investigación a fondo sobre lo que ha pasado en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)», precisó el abanderado presidencial de la oposición independiente.
Ante estos hechos, Ecarri solicitó formalmente al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, a que así como investiga la trama de corrupción de Pdvsa-Cripto, haga seguimiento a todas las gestiones que han estado al frente del IVSS y del Banco Central de Venezuela (BCV).
Antes de finalizar, el portavoz de Lápiz, dijo que una vez que asuma el poder asumirá los bonos anunciados por el madurismo como parte del salario base y con las reivindicaciones que ello suponga. «Tenemos el plan de llevar, en los cuatro primeros años de gestión, a $400 el salario mínimo en Venezuela», dijo.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…