DW: Venezuela, elecciones "ni competitivas ni transparentes"
El resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela representa una bofetada para la oposición. El lunes por la noche, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, declaró al actual presidente Nicolás Maduro ganador de las elecciones presidenciales.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Maduro, en el poder desde 2013, habría obtenido el 51,2 por ciento de los votos en la votación del domingo, mientras que el candidato conjunto de la oposición, Edmundo González Urrutia, el 44,2 por ciento. Antes de las elecciones, sin embargo, el exembajador González Urrutia, de 74 años, lideraba todas las encuestas serias con alrededor del 20 por ciento.
Maduro ya había «ganado» su anterior reelección en 2018 en circunstancias poco transparentes. La mayoría de los países occidentales no reconocieron esa elección y, como consecuencia, se impusieron sanciones a Venezuela, reseñó DW.
«La autoridad electoral, el Poder Judicial y las instituciones en Venezuela en general se han convertido desde hace tiempo en instrumentos de opresión para el régimen de Maduro», dijo a DW Ana Soliz de Stange, politóloga de la Universidad Helmut Schmidt de la Bundeswehr, en Hamburgo.
Sabine Kurtenbach, del Instituto de Estudios Latinoamericanos GIGA, de Hamburgo, tampoco se mostró muy sorprendida: «En última instancia, a ninguno de nosotros nos sorprende. En los días previos a las elecciones se dijo que si no ganaba tan claramente, podría haber margen para la negociación. Pero ¿por qué? ¿Por qué haría eso Maduro? No obstante, creo que el desarrollo posterior sigue completamente abierto».
Ana Soliz de Stange es más pesimista: «Este resultado es decepcionante y poco creíble, y creo que no se está respetando la voluntad del pueblo venezolano. Además, esta actuación del régimen de Maduro acaba con cualquier posibilidad de transición democrática en Venezuela, y eso es lo más complicado de esta situación. Ahora está por verse cómo reaccionarán los ciudadanos venezolanos».
La líder opositora María Corina Machado hizo un llamamiento a los militares del país para que intervengan. Pero, ¿hasta qué punto es probable que las Fuerzas Armadas se enfrenten a Maduro?
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…