Categorías: FINANZAS

Dólar oficial llegó a Bs. 35, superando alza del 100%

El precio oficial del dólar superó el hito de los 35 bolívares, este martes 24 de octubre. Para ubicarse en 35,03 bolívares por unidad tras aumentar 0,14% en la jornada. Mientras que el valor promedio en el mercado paralelo cayó 0,09% a 37,45 bolívares, una cotización superior en 6,91% a la oficial.

Sin embargo, el tipo de cambio oficial ha subido solo 1,74% en octubre, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha colocado 398 millones de dólares en la banca. Lo que anticipa un costo de intervención superior a 400 millones de dólares, un monto no visto desde mayo pasado.

Pese a que el BCV ha logrado mantener a raya al dólar oficial, en el mercado paralelo la cotización promedio ha subido 5,70% en el mes -según EnParaleloVzla-. Lo que genera una brecha cambiaria creciente que le resta competitividad al precio oficial y muestra que hay presiones alcistas importantes, que no se expresan en las mesas cambiarias.

LEA TAMBIÉN: JOSÉ FÉLIX RIBAS SERÁ EL SUSTITUTO DE EL AISSAMI EN ESTE CARGO

De acuerdo con fuentes bancarias, hay una oferta adecuada de divisas en las mesas cambiarias, pero hay una demanda importante que se mueve al paralelo.

DÓLAR OFICIAL ALCANZA TRES DÍGITOS

Con este incremento del 24 de octubre, el tipo de cambio oficial alcanza un alza de tres dígitos, con un aumento acumulado de 100,29%, lo que significa que el bolívar se ha depreciado 50,07% a la cotización oficial en lo que va de 2023.

El precio del dólar paralelo, por su parte, ha subido 101,94% en 2023, de manera que el bolívar, a esta cotización, se ha depreciado 50,48% durante este año.

Es preciso destacar que el salario mínimo nacional vigente cayó a 3,71 dólares este 24 de octubre. Aunque este es un indicador completamente irrelevante en el país, donde las remuneraciones están severamente rezagadas, muy especialmente en el sector público.

Según la firma Aristimuño Herrera & Asociados, el precio oficial del dólar terminará este año en un precio que oscila entre 45 y 50 bolívares, una proyección que se refuerza debido a que, con la flexibilización de las sanciones estadounidenses al sector hidrocarburos venezolano, se espera que el flujo de divisas al país se incremente de forma importante en este trimestre.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025