MUNDO

Diez migrantes fueron secuestrados en México

Al menos 10 migrantes provenientes de Colombia fueron secuestrados en el estado de Sonora, noroeste de México, cuando estaban a punto de cruzar hacia Arizona, Estados Unidos, informó este viernes una organización que brinda asesoría legal a migrantes.

De acuerdo con la ONG, en un mensaje en redes sociales, el secuestro ocurrió el 2 de mayo a las 11.00 hora local, cuando las víctimas viajaban en un autobús de pasajeros de línea comercial, en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado que corre en paralelo a la línea Internacional y luego de que el autobús cruzó un punto de revisión del Ejército mexicano.

«Los bajaron después de un retén militar antes de entrar a San Luis Río Colorado. Mi papá y el resto de mi familia, 10 en total, nos dijeron que el bus venía lleno de extranjeros», denunció Christian Cortés, hijo de uno de los secuestrados.
Agregó que la persona que los estaba guiando hacia la frontera le dijo a él que «la mafia los había bajado del autobús».

Tras su desaparición, agencias de seguridad y ministeriales de Sonora iniciaron un operativo de búsqueda en la región, frontera con EE.UU, luego que el Consulado de Colombia y la organización 1800migrante.com denunció el secuestro.

LEA TAMBIÉN: OMS DECLARÓ FIN DEL COVID-19 COMO EMERGENCIA SANITARIA

En tanto, el Gobierno del estado de Sonora, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, confirmó el operativo de búsqueda.

De acuerdo con Cortés, la familia secuestrada huía de Bogotá porque fueron víctimas de actos criminales y amenazas contra su integridad por un grupo delincuencial de personas de Venezuela que se hacen llamar «El tren de Aragua» y que presuntamente opera impunemente en la capital de Colombia.

Las víctimas fueron identificadas como Esteban M.,de 18 años; Omar R. y Stiven S. de 28; Claudia M. de 45; Rosalba M., de 49; William M., de 52; Carlos V., de 52; Sandra C., de 53; Oswaldo P., de 55 y Edgar P., de 50.

El familiar de las víctimas contó que denunció el hecho en distintos números telefónicos del Consulado colombiano, en Nueva York, y al no tener repuestas trató de contactar a las autoridades mexicanas de forma directa.

Dijo que llamó para pedir ayuda a la Guardia Nacional, al 911 mexicano, al grupo Beta, de protección a migrantes, y a la Policía de Sonoyta, quienes le pidieron contactar al centro de atención temprana, «pero nadie quiso ayudar», provocando mayor desesperación en la familia.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025