Día Internacional del Yoga: conoce su impacto en la salud mental
El yoga se ha consolidado como una práctica global, reconocida por sus múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. En un mundo acelerado, esta disciplina milenaria es una herramienta poderosa para gestionar el estrés, la ansiedad y otras afecciones, que impactan el bienestar psicológico.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Daniel Rago, instructor de yoga de Gold’s Gym, sede Margarita, afirma que “está científicamente comprobado que dicha disciplina reduce los niveles de ansiedad y estrés, dos de los problemas de salud mental más prevalentes que afectan a la población a nivel mundial, por ello su popularidad se incrementa cada vez más. Además de ser un complemento ideal para cualquier actividad deportiva”.
Para concienciar sobre la importancia de esta disciplina en el bienestar integral, cada 21 de junio se conmemora el Día Internacional del Yoga.
En medio de un ritmo de vida apresurado, la práctica de esta disciplina permite a las personas “tomar tiempo para conectarse consigo mismas, logrando que se escuchen y sientan, dos aspectos que la cotidianidad dificulta”, por lo tanto, “ayuda a liberar emociones reprimidas, al tiempo que eleva la autoestima”, enfatizó Rago.
Además, esta disciplina mejora la concentración, lo cual optimiza el desempeño de los individuos en sus actividades diarias, generando una mayor eficiencia, comentó el instructor.
Gracias a que alivia los síntomas de estrés y ansiedad, que a menudo desencadenan insomnio, el yoga optimiza la calidad del sueño, de acuerdo con expertos. Rago comparte que sus alumnos, especialmente aquellos que lo practican por la tarde o noche, confirman que “pueden dormir mejor”, lo que supone una mejora significativa en su descanso.
El yoga también reporta beneficios físicos. Rago indicó que esta actividad reduce las molestias musculares, debido a que mantiene los ligamentos y tendones en óptimas condiciones y favorece la elasticidad. “Es la disciplina más eficaz para aumentar la flexibilidad sin riesgos ni impactos fuertes, ya que se trabaja según el nivel de cada individuo”, comentó.
El instructor resaltó que el yoga es esencial para corregir la postura corporal, desarrollar fuerza y optimizar la respiración, aspectos fundamentales para la salud general.
Rago explicó que esta actividad se divide en diversos estilos, cada uno con características particulares:
La elección del estilo de yoga más adecuado para cada individuo dependerá de su estado físico, la edad, los gustos, los objetivos personales y el nivel de energía, expresó el instructor.
Obtén más información sobre membresías, rutinas, opciones de entrenamiento y consejos saludables, visitando la página web www.goldsgym.com.ve, así como también sus cuentas de X e Instagram: @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en Facebook.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…