Carrusel

Día del Espíritu de la Navidad: rituales para recibirlo

Cada 21 de diciembre celebramos el Día del Espíritu de la Navidad. Y aunque no tiene origen católico, la tradición se ha extendido a las personas que buscan atraer la paz y la prosperidad para los meses venideros. La llegada del Espíritu de la Navidad ocurre el día del Solsticio de Invierno.

De acuerdo a la leyenda, el Espíritu de la Navidad, visita la Tierra las dos últimas horas del 21 de diciembre. Es decir, entre las 10 y las 12 de la noche. Además, se dice que llega a los hogares donde se le da la bienvenida y él recibe las peticiones y deseos de sus creyentes y los reparte en salud, abundancia y amor el año siguiente.

La tradición de origen celta, pero con el tiempo ha ido metiéndose en diversas culturas de occidente. Sobre el Espíritu de la Navidad se dices que es hermoso, alegre y bondadoso ser llegó hasta las tierras nórdicas (Escandinavia) en esa fecha procedente de un mundo muy lejano.

Él visitaba los hogares de las personas de buen corazón para concederles los deseos más preciados. Su apariencia física se relaciona con Santa Claus o Papá Noel, aunque usaba túnica se representa en color amarillo.

Es preciso destacar que para recibir el Espíritu de la Navidad las personas se reúnen en un hogar que debe estar ordenado, limpio y lleno de alegría y armonía. Debido a que la fecha es un momento de purificación.

Para esta celebración centenaria, hay tres elementos que no pueden faltar:

  • Velas: pueden ser azul (paz), amarillo (alegría) y rojo (amor). Se pueden agregar otros colores pero siempre tienen que ser en número impar. Éstas se colocan en forma de triángulo o estrella en una mesa.
  • Inciensos y esencia de mandarina. También es propicio tener mandarinas y colocarlas a manera de decoración en la mesa donde estarán las velas.
  • Papel y lápices, suficiente para las personas que estén reunidas.

El ritual del Espíritu de la Navidad lo comenzamos con el encendido de las velas en el sentido de las agujas del reloj. Así como también los inciensos. La esencia de mandarina puede esparcirse en pequeñas gotas en las esquinas del hogar. Luego, se abren puertas y ventanas y se hace una oración de bienvenida para el Espíritu de la Navidad.

El ritual incluye una reflexión personal en la que se muestra arrepentimiento por las acciones individuales que pudieron ir en contra de los propios deseos o que afectaron el logro del bienestar ajeno. Si el año previo se hizo una lista de deseos, se recorta una a una cada petición y se van quemando para cerrar el ciclo. No sin antes agradecer los anhelos cumplidos.

El siguiente paso es hacer una lista nueva para el año siguiente. Esta debe pasar por el humo del incienso y por las velas (sin quemarlo), se dobla y se guarda en un lugar seguro hasta el próximo 21 de diciembre.

Debes tener en cuenta que las velas se deben consumir completamente. El ritual puede incluso terminar pasadas las 12 de la noche, pero siempre es importante comenzarlo en las horas que se recibirá la visita del invitado de honor.

¿Cómo escribir los 21 deseos?

El Espíritu de la Navidad tiene un matiz más espiritual que material. Lo más importante que se pide en la carta de deseos gira en torno a esas pequeñas cosas intangibles que llevan a la felicidad.

Además, los deseos se redactan comenzando por las peticiones generales hasta llegar a las personales. Es así como se inicia pidiendo por la humanidad, el país, la familia y los amigos. Por último, nos dedicamos a hacer las solicitudes personales.

Lo ideal es pedir paz, reducción de la pobreza, valores, erradicar malos hábitos, salud, mejorar o mantener las relaciones personales y laborales, crecimiento profesional y espiritual, prosperidad.

La intención es imaginar un mundo cargado de luz, felicidad, paz, amor, armonía y con menos egoísmo, ansiedad y tristezas.

La llegada del Espíritu de la Navidad un momento para reflexionar, llenarse de propósitos y metas individuales y grupales para una mejor vida.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025