MUNDO

Denver declara emergencia tras llegada masiva de migrantes

La ciudad estadounidense de Denver (Colorado) declaró «estado de emergencia» en respuesta a la «crisis humanitaria» causada por la llegada de cientos de migrantes durante los últimos días, algunos provenientes de El Paso (Texas) y muchos de ellos venezolanos.

El alcalde Michael Hancock indicó que la situación comenzó a gestarse «en meses recientes», pero que desde la semana pasada llegan a Denver desde la frontera con México de 50 a 100 inmigrantes diarios de varios países de Latinoamérica.

Los migrantes ya desbordaron esta semana la ciudad de El Paso (Texas), desde donde se están desplazando a otros estados.

El alcalde de Denver detalló que los albergues de emergencia ya no tienen la capacidad de alojar nuevos inmigrantes.

«Estos arribos masivos de inmigrantes, la naturaleza imprevista de su llegada y nuestros desafíos actuales de espacio y personal han ejercido una inmensa presión sobre los recursos de la ciudad, hasta el punto de que están a punto de alcanzar un punto de ruptura en esta vez», dijo Hancock al anunciar la medida.

«Lo que no quiero ver es una crisis humanitaria local de migrantes sin refugio en nuestras manos debido a la falta de recursos», enfatizó.

La crisis estalló a principios de la semana pasada, cuando varios autobuses se detuvieron frente a la organización caritativa Denver Rescue Mission, que ayuda a desamparados en el centro de Denver, dejando unos 100 inmigrantes en ese lugar, la mayoría de ellos de Venezuela.

LEA TAMBIÉN: REVIENTA EN BERLÍN EL MAYOR ACUARIO CILÍNDRICO DEL MUNDO

Denver abrió dos albergues de emergencia para alojarlos, asumiendo que en pocos días los inmigrantes encontrarían un lugar donde quedarse, sea con familiares o amigos.

Sin embargo, ocurrió lo contrario y llegaron más inmigrantes, algunos desde El Paso, en viajes organizados y coordinados por ellos mismos.

Incluso la ayuda provista por iglesias y por organizaciones comunitarias resultó insuficiente. Por eso, Hancock decidió declarar a Denver «en emergencia», una medida que permite acelerar el acceso a recursos locales, estatales y federales (incluyendo fondos para alojamiento), así como activar un «centro de reunificación» para que los inmigrantes contacten a sus familiares.

El alcalde pidió ayuda del gobierno federal al señalar que Denver ya gastó en menos de dos semanas unos 800.000 dólares en alojamiento, comida y servicios de salud para unos 600 inmigrantes.

Por su parte, las ciudades de Colorado Springs y Aurora, la segunda y la tercera más pobladas de Colorado, indicaron que no recibirán a inmigrantes.

Mientras que Fort Collins, la principal ciudad en el norte del estado, anunció la semana que activaría un albergue para indocumentados, pero eso hasta el momento no ha sucedido.

EFE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025