Patria inició pago de Bono Contra la Guerra Económica: Este es el nuevo monto
Desde el Canal Patria Digital en Telegram, se emitió una alerta sobre un modus operandi de estafa con bonos falsos del Sistema Patria. La cual circula en redes sociales desde el mes de marzo de 2025.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
En este sentido, desde la plataforma denunció que los supuestos subsidios que llevan los nombres de “Gran Ayuda Alimenticia” y “Ayuda Social Nueva Esperanza” no pertenecen al cronograma de ayudas sociales del Sistema Patria. Por lo que solicitaron a los usuarios no rellenar formularios y mucho menos dejar sus datos personales en sitios web no autorizados.
El modus operandi consiste en que a las personas se les solicita que se comuniquen con un número específico. Porteriormente exigen enviar un aporte monetario, bajo la falsa promesa de ser beneficiarios con algún bono.
“En grupos de WhatsApp y Facebook, los estafadores piden a los usuarios comunicarse por WhatsApp donde solicitan altas sumas de dinero y datos personales, número de teléfono, cédula y cuentas de Patria. Atento con este tipo de estafa”, detallan en el canal oficial de Telegram.
De acuerdo con la información, uno de los subsidios falsos tiene un valor de Bs. 9.120,00 o 137 dólares, según la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Los bonos otorgados por el Estado venezolano son anunciados a través de los canales oficiales del Sistema Patria. Para confirmar la recepción del beneficio, la persona puede enviar un mensaje de texto al número 3532 o consultar en la aplicación VeMonedero.
El robo de datos puede ocurrir de distintas formas, ya sea explotando las vulnerabilidades en sistemas o engañando a usuarios desprevenidos. Una de las tácticas más comunes es a través del phishing, una modalidad con la que intentan engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos financieros.
Esto puede ocurrir mediante correos electrónicos fraudulentos, mensajes de texto engañosos o sitios web falsos que imitan a entidades de confianza.
Otro método común es el ataque contra bases de datos, donde los intrusos buscan acceder a almacenamientos masivos de información confidencial. Si las medidas de seguridad son insuficientes, permitiendo a los atacantes extraer datos valiosos.
También existen otras plataformas donde es usual el intento de robo de datos.
Con información de El Diario.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…