SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
La reactivación de la frontera aérea y marítima entre Venezuela y Curazao se hizo efectiva desde el pasado 3 de abril.
Sin embargo, el abogado aeronáutico, Rodolfo Ruíz, destacó que, a pesar de que existe una reanudación aerocomercial, esta no ocurre en las mismas condiciones de hace 4 años cuando se realizó el cierre de frontera.
“Solicitar ahora visa a los venezolanos para ingresar a Curazao, de alguna manera reduce el mercado de pasajeros que pueden hacer turismo en estas islas”, señaló Ruiz.
A través de las redes sociales, explicó que existen excepciones de este requerimiento para los pasajeros que posean visa de múltiples entradas a Reino Unido y Estados Unidos, para quienes no será necesario el trámite de este documento.
De acuerdo al especialista en derecho aeronáutico, Curazao no será un destino para renovar la visa estadounidense.
En este sentido, recordó que “desde que cerró el consulado de Estados Unidos en Venezuela, hemos tenido que viajar a terceros países para tramitar visas y en muchos casos los tiempos de espera superan el año. El servicio está limitado solo para personas residentes en la isla, incluidos venezolanos”.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…