En las últimas semanas los bancos en Venezuela han ido activando formas de créditos bancarios. Y lo han hecho especialmente a través de las tarjetas de crédito (TDC), como una forma de financiamiento para personas naturales.
Entre los créditos bancarios que más notoriedad han logrado en el país, están el Extracrédito y Credinómina de Banesco y Mercantil respectivamente, de acuerdo a una reseña del Diario2001.
A continuación te detallamos lo que dicen expertos en finanzas sobre las características y utilidad de estos créditos en Venezuela.
El economista de Ecoanalítica, Luís Arturo Bárcenas, indicó que son créditos asociados a las TDC que funcionan como un préstamo adicional; como si la persona natural tuviese otra tarjeta de crédito debido a que solo puede acceder a un financiamiento no mayor a su límite de crédito.
“Si en su tarjeta tiene un límite de $100, solo puede obtener un préstamo por $100. La diferencia es que son créditos que recibe de forma inmediata, solo necesita tener una TDC”, destacó.
Además, el experto precisó que los préstamos son de muy corto plazo. Deben pagarse entre tres y seis meses y probablemente la tasa sea levemente superior a una TDC tradicional.
La ventaja es que ese dinero se recibe directamente en la cuenta, el solicitante no debe justificar el uso que le dará al dinero que se recibe. De hecho, se considera como un financiamiento al consumo cuyo propósito es la adquisición de bienes y servicios, o inclusive el pago en supermercados.
Los créditos extra nómina son similares, pero están asociados a la cuenta nómina que tenga el cuentahabiente en ese banco porque ahí recibe el pago de su sueldo.
El ente emisor evalúa según sus ingresos hasta cuánto puede prestarle, y tiene unas condiciones relativamente similares a un financiamiento al consumo.
“Probablemente son a plazos cortos, a una tasa de interés relativamente alta y es dinero en cuenta. El cuentahabiente debe hacer una solicitud un poco más elaborada y solo acceden los que tienen cuenta nómina en ese banco”, aseveró.
Bárcenas comentó que la facilidad es que no requiere mayor referencia bancaria, pero sí previa aprobación y revisión de su estado de cuenta. El monto al que puede acceder va en función de los movimientos que haga en su cuenta nómina. E relativamente expedito.
Y la otra ventaja es que funcionan como una suerte de crédito rotativo, que es como una tarjeta de crédito, en la medida que va pagando el crédito libera capacidad de préstamo.
Banesco en su web promociona el Extracrédito Efectivo Banesco que es una línea de crédito que permitirá al cliente obtener de forma inmediata dinero en efectivo abonado a su cuenta.
El financiamiento es hasta por seis meses con cuotas fijas, puede pagar por adelantado o amortizar sus cuotas de Extracrédito de forma rápida a través de BanescOnline. Debe ubicar la opción Créditos en el menú Otros Pagos y seleccionar la cuenta de la cual desea descontar el monto y el Extracrédito que quiere pagar.
Cada cuota será cargada como parte del pago mínimo de la tarjeta que seleccione.
Mientras que el banco Mercantil cuenta con Préstame un producto de crédito solo para tarjetahabientes Mercantil, que no afecta el límite de las TDC, ofrece efectivo al instante con uso a libre destino.
Esta opción se puede solicitar a través de Mercantil en Línea Personas, o por la aplicación Móvil Personas; o a través de una llamada al Centro de Atención Mercantil.
El financiamiento es de tres meses y no afecta el límite de la tarjeta. Como requisito, el solicitante debe tener una cuenta de ahorros o corriente Mercantil y activa, una tarjeta de crédito Visa o Master Card o Diners Club Mercantil.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…