MUNDO

Costa Rica, Ecuador y Dominicana rechazan inhabilitación de María Corina Machado

Los gobiernos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana manifestaron su rechazo a la medida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en donde inhabilitan a María Corina Machado y Henrique Capriles Radonsky, para ejercer cargos políticos.

A través de un comunicado emitido de forma conjunta, instaron al gobierno de Nicolás Maduro a cumplir con las obligaciones derivadas de la Carta Democrática Interamericana.

Además, los tres países piden actuar en línea con los acuerdos de Barbados, revirtiendo la proscripción de candidatos.

LEA TAMBIÉN: UNIÓN EUROPEA: DECISIÓN DEL TSJ SOCAVA LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO DE DERECHO

En este sentido, hicieron un llamado enfático al gobierno de Maduro a garantizar elecciones libres, transparentes y participativas. Y que se incluya la supervisión de organismos internacionales, sin exclusión de candidatos y en un clima de paz, libre de represalias.

A continuación el comunicado íntegro:

Comunicado Conjunto de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana sobre situación en Venezuela

Ante la confirmación del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de ratificar por 15 años las inhabilitaciones políticas para ejercer funciones públicas a la candidata de la oposición venezolana, María Corina Machado, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia «ADD-, reiteran su rechazo a esta medida que atenta contra la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos.

La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada, y se debe asegurar la participación de la persona electa por la mayoría de sus ciudadanos en las primarias de octubre de 2023.

Se rechaza, así mismo, la inhabilitación por 15 años del político y abogado venezolano, Henrique Capriles.

A la vez, se insta al gobierno venezolano a cumplir con sus obligaciones derivadas de la Carta Democrática Interamericana, y a actuar en línea con los objetivos de los acuerdos de Barbados, revertiendo la proscripción de candidatos.

Costa Rica, Ecuador y República Dominicana hacen un llamado enfático para que el gobierno venezolano garantice elecciones libres, transparentes y participativas, con supervisión de organismos internacionales, sin exclusión de candidatos opositores y en un clima de paz, libre de represalias.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025