FINANZAS

Consecomercio pide a Maduro extensión de la prórroga del Impuesto a Grandes Transacciones Financieras

Desde Consecomercio aseguran que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) es una demostración de la voracidad fiscal del Estado venezolano y de las grandes contradicciones en materia económica. Lo que sin duda perjudicará a la economía nacional y echará por tierra, los ligeros avances que se habían logrado.

Para Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, es fundamental que el sector oficial observe en el privado a un aliado para sacar adelante a Venezuela.

«Hemos reiterado nuestra disposición de dialogar, revisar y tomar las mejores decisiones para el avance económico y el bienestar de la población», destacó Polesel.

Sin embargo, las autoridades prestan poca atención a las sugerencias y propuestas de Consecomercio, enfatizó.

En este sentido, agregó que el comportamiento de la economía, en el primer trimestre de 2022 ha sido levemente positivo; aún cuando están conscientes de que ésta se ubica en un foso del 80 %. Y esa mejora se debe al proceso de liberalización de la economía, la flexibilización del control de cambios y de precios; la apertura al comercio y a la inversión extranjera.

CONSECOMERCIO: CONFUSIÓN ANTE EL IGTF

En representación de los comerciantes, Tiziana Polesel dice que se ha producido un incremento desproporcionado en el costo de los servicios públicos, se ha originado una política de aumento de los impuestos municipales en todo el ámbito nacional y ahora  el impuesto a las grandes transacciones; que a la fecha se sigue mostrando confuso, costoso, apresurado  y altamente dañino para los sectores productivos y todos los venezolanos.  

Se trata de la Providencia administrativa  SNAT / 2022/0000013, del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat, a través de la cual se designan a los sujetos pasivos especiales[1] como agentes de la percepción del IGTF.

Los sujetos pasivos especiales pueden ser entes públicos, empresas privadas, personas naturales o jurídicas y una de las consecuencias de ser calificado así por el Seniat; es que el contribuyente pasa a ser un agente de retención del IVA. Además, se convierte en contribuyente del IGTF que queda excluido del API Fiscal para determinar el ISLR.

“Uno de los elementos más graves para todos los sectores es que la Providencia entra en vigencia el 28 de marzo y no hay manera de que las maquinas fiscales y los sistemas administrativos puedan estar actualizados para esa fecha”, afirmó Polesel.

Destacó que el tiempo entre la publicación y la entrada en vigencia de la norma ha limitado la posibilidad de comunicar sus implicaciones a todos los sectores de la economía, de la creación de consensos y de la instrumentación de una campaña institucional que informe sobre los alcances de la Ley.

MEDIDA GUBERNAMENTAL LOS AFECTA

En consulta con sus cámaras sectoriales y regionales podemos concluir, Consecomercio asegura que les afecta sensiblemente; aún cuando existe la mayor disposición de colaborar para que sea instrumentado de forma armónica.

También les han manifestado, que el IGTF es un impuesto contraproducente. Por cuanto va a gravar toda la operación en moneda extranjera en efectivo y transferencias de personas naturales; estudiantes, amas de casa, trabajadores, comerciantes, servicios en general y personas jurídicas.

Entre las consecuencias menos deseadas con la implantación de este impuesto, figura el incremento de la economía y el comercio informales. Es un impuesto inflacionario que afecta directamente a todas las personas naturales  y jurídicas, que  realicen operaciones en dólares; lo cual va  afectar la capacidad adquisitiva de todos.

“No hay duda, que esta norma va a tener un impacto importante en el consumidor; especialmente, en el de menos recursos, pues en su aplicación no se discriminan los rubros de primera necesidad, afectando al presupuesto familiar”.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025