Foto: Cortesía.
Consecomercio realizará el primer Encuentro Regional del año 2022 en el estado Nueva Esparta; con el objetivo de discutir y buscar soluciones para impulsar el crecimiento de las entidades de Venezuela.
La actividad está enmarcada en un ciclo de reuniones donde los representantes de las cámaras y asociaciones de comerciantes presentarán la situación actual de sus estados a fin de buscar soluciones viables.
El organismo anfitrión será la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta; la cual ofrecerá una visión integral de sus actividades en la región, como por ejemplo; lo relacionado al sector turismo en la denominada “Perla del Caribe”, entre otros.
El Encuentro Regional del año 2022 será encabezado por la junta directiva de Consecomercio: Tiziana Polesel, presidente; Gustavo Valecillos, primer vicepresidente; Lucio Covone, tesorero; Josefina Salvatierra, directora ejecutiva al igual que Jorge Najjar, coordinador regional y expresidente de la Cámara de Comercio de Cumaná.
Además, participarán José Gregorio Rodríguez; presidente de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta y Germán Moya; miembro de la junta directiva de Consecomercio.
Este encuentro rememora el origen del organismo gremial. Consecomercio tiene entre sus miembros activos la mayoría de las cámaras centenarias que existen en todo el territorio nacional; las mismas serán parte de la transformación digital que está diseñando la cúpula del comercio y los servicios a través del programa Ruta Comercial.
Es importante destacar que la Ruta Comercial es un modelo de negocios con un enfoque comercial y una visión institucional; fundamentado en los sectores de alimentos, bebidas, tecnología, cadena de suministros, salud y calidad de vida. Esta iniciativa esta entrelazada con el proyecto Consecomercio 4.0; que mediante la trasformación digital mejorará la sistematización de los procesos de sus afiliados.
En este sentido, la máxima cúpula comercial sigue apostando por el crecimiento e impulso del modelo productivo; a fin de incrementar la oferta y el abastecimiento de bienes y servicios en cada uno de los rincones del país.
Desde el inicio de la pandemia COVID-19, la economía de Venezuela se vio perjudicada por las restricciones impuestas a los sectores productivos; afectando cada región del país.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…