MUNDO

Congreso de Perú aprobó proyecto que levanta el fuero especial a Pedro Castillo

El Congreso de Perú aprobó en la madrugada de este lunes una resolución que autoriza a levantar un fuero especial al expresidente Pedro Castillo que evitará que tenga que pasar por un antejuicio político -un proceso en el que se levanta la inmunidad de los funcionarios-, lo que abre el camino para que la Fiscalía amplíe la detención preventiva por rebelión.

La resolución, aprobada por 67 votos a favor y 45 en contra, propuso levantar la prerrogativa de antejuicio político a Castillo y dar lugar a una causa penal, en vista a que el destituido exmandatario tiene vigente una detención preventiva por flagrancia por siete días, que vence el próximo miércoles.

En un pleno extraordinario muy bronco, en el que incluso un parlamentario defensor de Castillo agredió a un detractor del exmandatario, el Legislativo puso a debate el oficio del Ministerio Público en el que informaba sobre las diligencias preliminares contra Castillo, la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez y el exministro del Interior Willy Huerta.

LEE TAMBIÉN: PUTIN ADMITE QUE HABRÁ QUE LLEGAR A ACUERDO SOBRE UCRANIA Y DIJO ESTAR LISTO

La congresista Adriana Tudela, del partido derechista Avanza País, pidió al pleno autorizar a la mesa directiva para proponer un proyecto de ley que autorice el levantamiento del fuero a Castillo, dado que, en su opinión, amenazó con la destrucción del Estado de derecho al plantear un autogolpe de Estado.

Con esta resolución se elimina el antejuicio que es un procedimiento político-jurídico a través de cual se levanta la inmunidad a los altos funcionarios por la presunta comisión de delitos de función, con el fin de que sea la judicatura ordinaria la que establezca la responsabilidad penal de los funcionarios acusados.

La medida legislativa se aprobó en momentos en que la defensa del exmandatario ha presentado varios recursos de amparo contra la detención de Castillo, en tanto que el gobierno de México informó que recibió una solicitud de asilo por parte del exgobernante.

Los legisladores de Perú Libre, el partido marxista-leninista por el que Castillo llegó a la presidencia de la República en 2021, y otros grupos políticos afines han cuestionado la destitución y detención del expresidente, algunos de los cuales han señalado que es un perseguido político y que la actual mandataria, Dina Boluarte, debe renunciar al cargo por estos hechos.

Boluarte anunció la madrugada de este lunes que propondrá al Congreso de Perú el adelanto de elecciones generales para 2024, en vista a las protestas y movilizaciones sociales que se han agudizado en las últimas horas, con el saldo de dos fallecidos y decenas de heridos, en reclamo del cierre del Congreso y la convocatoria a un nuevo proceso electoral.

 

EFE

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Padre de Miguel Uribe Turbay lo reemplazará como precandidato presidencial

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…

23 de agosto de 2025

FOTOS: 20 heridos dejó vuelco de un autobús en el centro de Caracas

El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…

23 de agosto de 2025

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025