PAÍS

Colapsó planta eléctrica de la embajada de Argentina en Caracas

La planta eléctrica que mantenía con energía a la embajada de Argentina en Caracas desde noviembre del año pasado, colapsó la madrugada de este martes 18 de febrero.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

La situación se presenta tres días después de la denuncia pública que hicieron los cinco asilados en esa sede diplomática sobre el asedio al que los mantiene sometidos el régimen de Nicolás Maduro, denuncia el Comando con Venezuela en un comunicado.

Es preciso destacar que la planta eléctrica funcionó con racionamiento durante los últimos tres meses. Y desde que funcionarios de Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, se llevaron los fusibles del recinto, que permanece bajo la protección del Gobierno de Brasil.

Esta es una situación de emergencia que amerita una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar. Así como el agua potable, debido a que el edificio depende de los servicios de camiones cisterna, cuyo acceso también ha sido limitado a una vez cada 13 días para surtir solo 2.000 litros de agua.

De igual manera, se afecta la conectividad de los asilados, ahora aislados del exterior.

LEA TAMBIÉN: PCV NO PARTICIPARÁ EN ELECCIONES DEL 27A: ESTA ES A ALIANZA QUE PROPONE

Los dirigentes del equipo político de María Corina Machado y Edmundo González, son Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos. Y cumplen casi un año en la residencia oficial de la embajada argentina, desde que en marzo pasado fueron acusados falsamente por el oficialismo de supuestos actos desestabilizadores.

Los asilados han enfrentado todo tipo de asedios en el lugar desde esa fecha. Como el impedimento de ingreso de agua potable, medicinas, alimentos, y la presencia permanente de efectivos armados en los alrededores del sitio.

Mientras que desde el Comando Con Venezuela, el llamado a la comunidad internacional y a los miembros del cuerpo diplomático en Venezuela es a interceder urgente por estas cinco personas hoy desprotegidas.

Finalmente, este martes ocurrió lo que por tantos días se advirtió, producto del asedio permanente del régimen.

La exigencia es que sean devueltos los fusibles eléctricos que garantizan la energía corriente en la embajada y el otorgamiento de los salvoconductos para que puedan estas personas puedan salir con seguridad del país, como lo establecen los acuerdos sobre asilo diplomático.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025