MUNDO

China publica «guía de comportamiento» para reducir emisiones de carbono

La Federación para el Medioambiente de China, publicó una «guía de comportamiento» ciudadana; para reducir las emisiones de carbono, según ha informado el diario South China Morning Post. Esta es una organización ambiental semioficial del país asiático.

La publicación consta de 40 «comportamientos verdes y bajos en carbono» divididos en siete categorías. Entre las cuales destacan Vida verde, Transporte verde y Finanza verde; brindando con ellos estándares para la reducción de emisiones de dióxido de carbono a nivel ciudadano.

La directriz publicada entrega descripciones precisas de estos «comportamientos bajos en carbono». Como el reciclaje de ropa usada, la compra de productos fabricados con materias primas sostenible; reducir el uso de vajilla desechable y aumentar el consumo de productos de origen vegetal en lugar de carne.

LEA TAMBIÉN: CARLOS REEMPLAZA POR VEZ PRIMERA A LA REINA EN LA APERTURA DEL PARLAMENTO

El uso de energía limpia y productos que ahorran energía, la conservación de agua y electricidad; y la clasificación de desechos domésticos también forman parte de la guía.

El desafío entre conservar un alto ritmo de crecimiento económico; y recortar las emisiones de carbono convierten las metas medioambientales de China; el país más contaminante del mundo (28,5 % del total global en 2018, según el Global Carbon Atlas), en un complicado objetivo.

El 26 % de la energía utilizada por el país es destinada a la vida pública. Provocando con ello un 30 % de las emisiones de CO2 totales de China en 2020; llegando al 53 % si se suma lo que produce el proceso industrial para contentar a los consumidores.

El presidente chino, Xi Jinping, anunció en 2020 que el país alcanzaría el pico de emisiones de carbono en 2030; para seguidamente lograr la neutralidad en carbono en 2060, ante la creciente preocupación mundial sobre el cambio climático.

El Ministerio de Recursos Naturales de China informó de la mayor altura del nivel del mar registrada en los últimos 40 años; unos 84 milímetros más alto que entre 1993 y 2011 en un documento recogido por la agencia estatal Xinhua.

El informe destaca al calentamiento global como la principal causa de este fenómeno; provocando que los glaciares se derritan y la erosión del litoral, consecuencias que la guía busca evitar.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025